Andrés Martínez, Agustín Llamas, Juan Morenilla, Juana Ponce y Pascual Martínez, en la presentación de 'Alberca'. JAIME INSA / AGM

Dieciocho investigadores firman el último número de 'Alberca'

La revista de los Amigos del Museo Arqueológico aborda la restauración de San Diego, el poblado del Chorrillo y la muralla medieval en el Pósito

Martes, 29 de enero 2019, 08:36

La revista 'Alberca' de los Amigos del Museo Arqueológico incluye en su número 16, que acaba de ser presentado, la firma de dieciocho investigadores. Entre los artículos que aparecen en el nuevo volumen de casi 300 páginas está el de Luis Gris Martínez: 'El poblado calcolítico del Chorrillo bajo (Lorca, Murcia)'. Y otro en el que se habla de los hallazgos arqueológicos de la calle Marsilla, 12, de Efraím Cárceles Díaz, Alicia Soler López y Clemente López Sánchez.

Publicidad

Horacio Capel Sáez la abre con el artículo 'La revista Alberca y la historia de Lorca', mientras que José López Maldonado ofrece una visión sobre las armas municipales de Lorca, su origen y evolución. Los arqueólogos Ana Pujante Martínez y Andrés Martínez Rodríguez escriben sobre la muralla medieval en el edificio del Pósito de los panaderos; y el doctor en Literatura Juan Antonio Fernández Rubio nos acerca a la figura de José Ruiz Noriega, impresor, poeta y dramaturgo.

Los ritos y costumbres tradicionales en las pascuas de Navidad de Lorca son recordados por José Antonio Ruiz Martínez y Santos Campoy García; y de la subestación eléctrica, un patrimonio industrial desaparecido, Francisco José Fernández Guirao y Jerónimo Granados González aportan amplia información. La revista está dirigida por Andrés Martínez Rodríguez, director del Museo Arqueológico Municipal. En la portada aparece una fotografía de un ataifor de los siglos X-XI hallado en la excavación arqueológica de la calle Marsilla número 7. Esta primera edición lleva consigo un total de 550 ejemplares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad