El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha sacado a licitación por 1,9 millones de euros la redacción de los proyectos de integración del AVE en el casco urbano. El contrato se centra en la redacción de los proyectos básico y de construcción de la plataforma de la Red Arterial Ferroviaria (RAF) desde la estación de Lorca-San Diego hasta el final de la rampa sur, incluyendo la estación de Lorca-Sutullena. En un comunicado, Adif Alta Velocidad indicó ayer que el proyecto desarrollará la solución de partida contemplada en el estudio informativo de la integración urbana y adaptación a las altas prestaciones ferroviarias que el Ministerio de Fomento aprobó en octubre de forma provisional. Además, tendrá en cuenta las alegaciones recibidas en el período de información pública y la solución recogida en el documento de aprobación definitiva de ese estudio informativo.
Publicidad
Las principales características de la solución a desarrollar en el proyecto incluyen la construcción de un tramo soterrado entre pantallas; la interrupción de la línea durante la ejecución de las obras desde la estación de San Diego; y el diseño de una plataforma para doble vía de alta velocidad electrificada.
También incluye un trazado subterráneo en la zona central de la travesía ferroviaria y la coordinación con otras infraestructuras. Asimismo, prevé la construcción de una nueva estación soterrada donde se encuentra la actual de Lorca-Sutullena para dar servicios de ancho convencional y de alta velocidad, definiendo un esquema funcional con dos vías generales y una de apartado con dos andenes de 400 metros de longitud.
El concejal de Fomento, Ángel Meca, calificó ayer de «despropósito» que Adif haya licitado la consultoría y asistencia técnica para redactar los proyectos de integración urbana «otra vez de espaldas a Lorca», sin ni siquiera responder a las alegaciones presentadas. Y recalcó que «se están haciendo las cosas a escondidas, tensando la cuerda de forma innecesaria».
En el tramo Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo también se produjeron ayer avances. Adif adjudicó por casi 154 millones de euros la construcción de plataforma de dos nuevos tramos. Se trata de los referentes a Pulpí-Vera y Río Andarax-El Puche. El trazado permitirá alcanzar velocidades comprendidas entre los 200 y 300 kilómetros a la hora para circulaciones de viajeros y de 100 para mercancías. El contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 30 meses, ha sido adjudicado a la UTE integrada por Acciona Construcción y Ferrovial Agroman.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.