Tres meses después de adjudicarse las obras del Palacio de Justicia por 6,6 millones de euros, siguen sin comenzar. Y parece que no lo harán de inmediato, a juzgar por las manifestaciones realizadas el viernes por el delegado del Gobierno. Diego Conesa señaló que comenzarán «este verano» y aclaró, por si había alguna duda, que «es verano hasta el 21 de septiembre». A renglón seguido argumentó que «agosto en inhábil, por lo que apenas hay diferencia de que empiecen antes o después».
Publicidad
Sin embargo, poco más tarde, y en el transcurso de una reunión que mantuvo con abogados y procuradores, se conocía un nuevo inconveniente que podría ser el causante del retraso. Así lo reconoció, en declaraciones a 'La Verdad', el líder de la oposición. Diego José Mateos Molina, portavoz de los socialistas lorquinos, quien declaró que «no se puede hacer el replanteo de la obra, ya que hay que hacer prospecciones arqueológicas en una zona donde estas no se llevaron a cabo inicialmente».
Se trata, contó, de la zona donde se llevaron a cabo hace años distintas demoliciones de viviendas que únicamente mantienen en pie sus fachadas. Por lo tanto, añadió Mateos Molina, el anuncio de la primera piedra que pretendía poner el anterior presidente del Gobierno, Maríano Rajoy, fue una «fanfarria. El acto se llevó a cabo, pero las obras no se podrían iniciar hasta salvar este nuevo inconveniente».
Así las cosas, parece que se precisaría del tiempo que va hasta el próximo 21 de septiembre para poner en orden el solar donde se pretende construir el futuro Palacio de Justicia. Un equipamiento que se viene reclamando desde hace décadas con intención de aunar las distintas salas y dependencias judiciales que se reparten por el casco antiguo. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, tras las declaraciones del delegado del Gobierno de que comenzarían los trabajos este verano, dijo que se trataba de «una buena noticia».
El nuevo Palacio de Justicia se construirá en una manzana entre las calles Selgas, Galdo, Paradores y Palmera Uceta. Cuenta con 2.000 metros cuadrados y está integrada por un conjunto de viviendas de las que únicamente quedan en pie sus fachadas, que están sostenidas por andamios. El proyecto lleva consigo la construcción en todo el perímetro para agrupar las distintas salas judiciales.
Publicidad
El viernes, los profesionales del derecho le reclamaron al delegado del Gobierno la comarcalización del juzgado de violencia de género de Lorca, la división de jurisdicciones en los juzgados mixtos de la ciudad, y refuerzo en medios materiales y humanos del destacamento fiscal de Lorca. También exigieron un juzgado de lo Social y un gabinete forense.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.