La portada del Palacio de Guevara permanece cubierta por lonas y andamios desde hace meses. Y así continuará por espacio de algunos más después de descubrirse que la pieza presenta un grave deterioro que inicialmente había pasado desapercibido. Así lo asegura, en declaraciones a 'La Verdad', el concejal de Cultura, Agustín Llamas Gómez, haciendo referencia a los informes pormenorizados que se han redactado antes, durante y después de la primera fase de restauración de la portada, que precisará de una nueva intervención para ralentizar su deterioro.
Publicidad
La Concejalía, que defiende el buen hacer en las obras, saca su 'artillería' para rechazar las afirmaciones realizadas por el Grupo Municipal Socialista que, en boca de la concejal María Antonia García Jiménez, mostraba su preocupación y pedía explicaciones por las tareas de restauración que se estaban acometiendo. La edil señaló que «se aprecia desgaste y abrasión» de las tallas y que se habían «eliminado» cantos y perfiles de la rocalla y demás ornamentación, a la vez que preguntaba si se dispone de un proyecto y supervisión por la Dirección General de Bienes Culturales.
La respuesta la ha dado la propia restauradora, Lucía Rueda Quero, quien se ha encargado, entre otros, de la recuperación del Cristo de la Buena Muerte, del Paso Azul, o de la restauración de la imagen de la Inmaculada de la iglesia de Santiago, después de unir los 96 pedazos en que quedó dividida tras los terremotos. La experta indicó que la primera fase de los trabajos se han centrado en la «eliminación de costra negra y pinturas que impermeabilizaban la piedra y la consolidación de las zonas arenizadas».
La limpieza en profundidad, explicó Rueda, se ha realizado por «medios químicos, ópticos y físicos, según la naturaleza de la capa a eliminar y siempre siguiendo las pautas internacionales de restauración de emplear productos y métodos fiables, comprobados y testados en zonas pequeñas antes de aplicarlos al resto de la portada».
Destacó que ha encontrado «hasta cuatro capas, unas sobre otras, de intervenciones anteriores». La anulación de estas capas y de los focos de humedad «favorecerá» la ventilación de las zonas bajas de la portada y el deterioro se «ralentizará» a un nivel normal de envejecimiento, «alargando la vida de la portada».
Publicidad
El proyecto de la segunda fase de restauración ya fue enviado a Cultura, por lo que se espera que en breve se inicien los trabajos previos a la apertura del palacio como espacio expositivo. La portada fue concebida a modo de retablo. Aparece como un verdadero árbol genealógico con el lema de la familia 'Potius mori quam foedari', (Antes morir que ser deshonrados).
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.