Borrar
Un niño recibe tratamiento en el centro de Atención Temprana Fina Navarro, en una imagen de archivo. J. Insa / AGM
El concierto social de Atención Temprana rebajará en Lorca las listas de espera en el servicio

El concierto social de Atención Temprana rebajará en Lorca las listas de espera en el servicio

Hay dos empresas concesionarias y más espacios para la cobertura asistencial, una medida «pionera» para mejorar la prestación

Jueves, 10 de octubre 2024, 01:10

El servicio de Atención Temprana, para niños de cero a seis años con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos, ha puesto en marcha la modalidad de concierto social, una iniciativa de la Concejalía de Derechos Sociales «pionera» en la Región para mejorar la prestación y reducir las listas de espera. Lo dijo ayer la concejala María Castillo que explicó que hay dos concesionarias: la Asociación de Padres de Atención Temprana (Apat) y la Asociación de Trastornos del Espectro Autista (Astrade). Subrayó que esto permite que haya más espacios para que los usuarios reciban sus los tratamientos con la misma metodología que se aplica en el centro municipal Fina Navarro para evitar agravios comparativos. Este sistema facilita la sectorización y evita desplazamientos a las familias, tal y como indica la ley.

Subrayó que las condiciones económicas del concierto han mejorado de forma considerable con respecto al convenio anterior, ya que ha pasado de 23,50 euros a 33,60 por sesión. Añadió que en este precio se incluye la atención directa y la indirecta, por lo que las concesionarias tendrán un margen mensual para poder crecer como asociaciones y cubrir todas las necesidades del servicio.

El director del centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana Fina Navarro, Francisco Fernández, destacó que desde que se ha puesto en funcionamiento el concierto la lista de espera se ha reducido en 25 familias de las 61 que tenían. Advirtió de que el número «es muy variable», cambia día a día porque surgen nuevos casos, pero el objetivo es «eliminarla, dar servicio a todas las familias». Señaló que en el centro también ayudan a los solicitantes a agilizar los trámites administrativos con el Instituto Murciano de Acción Social para que puedan acceder cuanto antes a los tratamientos y evitar retrasos.

Los expertos alertan de que el uso de las pantallas aumenta los casos de niños con trastornos de la comunicación

Fernández hizo hincapié en el aumento de niños que necesitan atención temprana sobre todo en diagnósticos de diversidad funcional y trastorno del espectro autista. El incremento es «muy importante» en los trastornos de la comunicación y una de las principales causas es el uso de las pantallas desde edades muy tempranas. Los profesionales del centro intentan «concienciar a las familias de que el móvil no es inofensivo», el cerebro de un niño no está preparado, no sabe gestionar esos estímulos y el uso excesivo de las dispositivos con imágenes y sonidos de alta definición puede provocar problemas en el área de la comunicación.

Según Fernández, el aumento de casos también se debe a que «ha mejorado muchísimo la detección», los pediatras «cada vez tienen más claros los primeros signos de alarma» y las familias, sobre todo las que tienen más hijos, aprecian las diferencias de conducta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El concierto social de Atención Temprana rebajará en Lorca las listas de espera en el servicio