LA VERDAD
Sábado, 2 de febrero 2019, 11:38
El Gobierno regional reclamó este viernes al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha de medidas urgentes para impedir la entrada en España de la peste porcina africana, proveniente de otros países centroeuropeos afectados.
Publicidad
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, clausuró el primer 'Fórum ganadero regional porcino', organizado por la Agrupación de Defensa Sanitaria de Lorca, donde destacó la necesidad de las medidas de bioseguridad y sanidad animal para evitar la entrada de esta enfermedad.
Es necesario, explicó, «reforzar y ampliar los requisitos existentes en todas las explotaciones de ganado porcino, adaptándolos al riesgo potencial que presentan los distintos tipos de explotaciones».
Para garantizar esta seguridad, el consejero subrayó la importancia de la desinfección de los vehículos de transporte de animales que provengan de zonas que han estado infectadas. Asimismo, señaló, «es importante incluir requisitos en materia de formación para el personal que trabaja con ganado porcino, mejorar las obligaciones de la normativa en vigor para el movimiento de animales procedentes de distintas explotaciones y distancias mínimas entre explotaciones u otros establecimientos que puedan presentar un riesgo sanitario».
Del Amor también alertó al sector ganadero para evitar la entrada de lechones de zonas que estén o hayan estado contaminadas y que se ofrezcan bajos precios por ellos. Por otro lado, aludió a otros retos a los que debe enfrentarse el sector durante los próximos años, como los compromisos en materia medioambiental que establece la directiva comunitaria sobre reducción de emisiones de determinados contaminantes atmosféricos.
Publicidad
Este compromiso afecta al sector porcino en cuanto a la reducción de emisiones de amoniaco, ya que este sector es el responsable de la emisión del 27% de las emisiones totales de amoniaco a la atmósfera en España. «Esto hará necesaria la adopción de medidas adicionales por parte de las explotaciones ganaderas», precisó Del Amor.
La Región de Murcia es una de las comunidades ganaderas más importantes de España, y la segunda provincia con mayor censo de porcino con 1,8 millones cabezas. Además, se sitúa como la sexta provincia con mayor producción de carne de cerdo con alrededor de 384.000 toneladas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.