Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las familias que ha habitado durante más de 12 años una casa prefabricada del barrio lorquino de San Fernando dormirá esta noche en una vivienda convencional. Este lunes se ha producido el traslado de sus moradores y el inmediato desmontaje del barracón, que será destruido, ya que no se puede reutilizar por su mal estado.
El diario LA VERDAD fue testigo de cómo se producía el ansiado traslado para la primera de las familias que han completado el programa de lucha contra la infravivienda y de acompañamiento al realojo de las familias en situación de exclusión social (Pares), que ha durado casi un año. Lo confirmó a este diario la concejala de Derechos Sociales, Mayte Martínez.
Añadió que otras tres familias del poblado participan en el programa y serán realojadas próximamente en viviendas normalizadas, conforme se vayan completando los trámites burocráticos, y confió en que las cuatro restantes colaboren y consientan en participar en el acompañamiento para que puedan salir de los barracones lo antes posible.
El objetivo es completar el desmontaje de todo el poblado para mejorar las condiciones de vida y garantizar la integración de sus habitantes en el entorno de viviendas normalizadas. Cuatro familias más del municipio que viven en situación de infravivienda forman parte también del programa Pares.
El Ayuntamiento instaló el pasado sábado aire acondicionado en seis de las casas modulares que carecían de sistema de climatización, con una inversión de 4.000 euros, para que puedan soportar los rigores del verano en mejores condiciones, informó Martínez. Las casas modulares fueron adquiridas por Cruz Roja para el realojo provisional de las familias tras los terremotos y situadas a escasos metros del barrio de San Fernando en el que residían cuando se produjeron los seísmos. Algunas de ellas fueron desmontadas cuando se marcharon sus inquilinos y trasladadas a los campos de refugiados de Tinduf, en Argelia, para su uso como dispensarios médicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.