Los centros de salud abrirán el día 24, Nochebuena, y el 31, Nochevieja. «No podemos permitir que la población esté sin asistencia en atención primaria durante cuatro días», afirmó ayer, en declaraciones a 'La Verdad', la gerente del área de salud III de Lorca, Catalina Lorenzo Gabarrón. La celebración este año de los días claves de estas fiestas en lunes llevaba a sumar hasta cuatro días sin asistencia. «Habitualmente, Nochebuena y Nochevieja reciben el tratamiento en cuanto a personal de sábado, pero este año hemos decidido reforzar triplicándolo al confluir cuatro días de celebraciones», insistió la también gerente del Hospital General Universitario Rafael Méndez.
Publicidad
Se refuerzan todos los centros de atención primaria, que abrirán el lunes 24 y el lunes 31. En la pedanía de La Paca habrá ese día un médico de familia y un enfermero; en Lorca Sur (La Viña), dos médicos de familia, un pediatra y tres enfermeros; en Lorca Sutullena, dos médicos de familia, un pediatra y tres enfermeros; en Lorca Centro, dos médicos de familia y un pediatra; en la pedanía de Ramonete, un médico de familia y tres enfermeros; en el Centro de Salud de San Diego, tres médicos de familia; y en La Parroquia, un médico de familia, dos pediatras y tres enfermeros.
En el hospital Rafael Méndez también se amplía el personal esos días para posibilitar las altas. «Las intervenciones quirúrgicas son prácticamente inexistentes, ya que nadie quiere esos días que lo intervengan. Solo se practican las urgentes. En medicina interna habrá más médicos los días 24 y 31 por si se tienen que dar altas», explicó Lorenzo.
Igual ocurrirá en radiología, donde está previsto que la plantilla crezca estos días. La intención, contó la gerente del Rafael Méndez, es «que haya personal suficiente para realizar las pruebas necesarias y que los pacientes puedan marcharse a casa sin tener que estar cinco días ingresados esperando su alta». Habrá, por tanto, también más médicos en medicina interna.
La gerente fue preguntada por la concentración que por la mañana realizaron trabajadores del servicio de limpieza. «No es una huelga. Ha sido una concentración en apoyo a una trabajadora. Es un desacuerdo entre la empresa y los trabajadores», concluyó.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.