S. Triguero.
LORCA
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 11:22
«Estamos ante la feria del reencuentro». La declaración del concejal de Festejos de Lorca deja a las claras la importancia de una Feria que viene a llenar el vacío de los dos últimos años, lastrados por la pandemia y la ausencia de los actos propios de un encuentro de esta envergadura. Llegado el ecuador de las fiestas, el ambiente inmejorable que se respira estos días en la ciudad no viene sino a reforzar la idea de que los lorquinos deseaban con fuerza este reencuentro. Por delante quedan cinco días para seguir disfrutando, ya sin restricciones, de todo lo que esta Feria de Lorca 2022 tiene que ofrecer a vecinos y visitantes.
Publicidad
–¿Cómo se presentan las fiestas de este año en Lorca con la vuelta a la normalidad?
–Estamos ante la feria del reencuentro. La feria con la que vuelve la ilusión tras estos años de tantas dificultades por la pandemia, y que hemos conseguido superar gracias al esfuerzo de toda la sociedad. Desde el Ayuntamiento de Lorca hemos centrado todos nuestros esfuerzos, junto a todos los colectivos y personas que participan, para que esta feria sea inolvidable. Una feria pensada para todo el mundo, donde dejamos atrás las restricciones para recuperar y disfrutar de la mejor feria de la Región de Murcia.
–¿Qué platos fuertes destacaría de la programación
–Estamos ante la feria que recoge la mayor oferta de conciertos gratuitos de los últimos años. Pero es más: los eventos que requieren de entrada presentan precios más asequibles respecto a etapas anteriores. Hemos confeccionado una programación pensada para todos los públicos y todos los bolsillos, en la que queremos que todo el mundo se vea representado. A los conciertos y espectáculos, donde destacan las actuaciones de Alizzz, Beret, Kiko Veneno y Ariel Rot, y el trío de humor con Santiago Segura, José Mota y Florentino Fernández, hay que sumar el gran ambiente preparado para nuestra feria de mediodía, que se celebra en el corazón del casco histórico, con más de una veintena de conciertos en plazas y calles, para disfrutar de nuestras terrazas y de la mejor gastronomía gracias a nuestros hosteleros. Además, nuestra feria destaca por ser inclusiva y no dejar a nadie atrás, y un ejemplo son los 'días sin ruido' en el recinto ferial, la gratuidad en las atracciones para las personas con discapacidad y los más de 75.000 bonos descuento para las familias lorquinas en las atracciones de feria.
–¿Qué ambiente se respira ya en Lorca y cómo están recibiendo los lorquinos el inicio de las fiestas?
–Hay mucha ilusión por volver a disfrutar de nuestra Feria y dejar atrás estos años tan difíciles. Hay ilusión por llenar nuestras calles y plazas, por disfrutar con las atracciones del recinto ferial, ahora sin restricciones, y por gestos tan sencillos pero tan emblemáticos para los lorquinos, como degustar un trozo de turrón y una copica de anís en cualquier rincón de nuestra ciudad. Una ilusión que ya hemos visto en este primer fin de semana, donde se han registrado llenos absolutos en los eventos musicales y también en nuestras calles y plazas, con miles de personas, propias y visitantes, disfrutando del gran ambiente que hay en la ciudad.
–¿Cómo se implican los lorquinos en su Feria?
–Los lorquinos nos volvamos en nuestras fiestas, y no solo estos diez días de feria, sino durante todos los meses en los preparativos previos. Hosteleros, feriantes, colectivos culturales y sociales, trabajadores municipales... miles de personas que dan lo mejor de cada uno de ellos, con una enorme voluntad por hacer de nuestra Feria un ejemplo de participación y de colaboración. Además, este año nuestra feria suena más que nunca a Lorca, ya que estamos ante una de las ediciones donde más se ha apostado por actuaciones de bandas y artistas locales.
Publicidad
–¿Se espera la llegada de muchos visitantes estos días? ¿Es un buen momento para redescubrir todo lo que Lorca tiene que ofrecer?
–Lorca está preparada para recibir a todo el mundo. Lo estamos durante todo el año y también lo hemos visto este primer fin de semana, donde miles de personas han abarrotado nuestra ciudad. Cualquier momento es bueno para visitar nuestra ciudad, para conocer nuestro inmenso patrimonio cultural y monumental y para disfrutar de cada rincón de nuestra ciudad y por supuesto de nuestras pedanías, donde también celebran muchas de ellas sus fiestas patronales en septiembre. Lorca vive un estallido cultural que se extiende más allá de estos intensos diez días de feria, ya que hemos hecho coincidir el final de la pandemia con la recuperación del esplendor cultural que merece esta ciudad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.