Imagen de las terrazas de la calle Corredera durante la tarde del Viernes Santo. ANDRÉS RIBÓN / AGM

Las celebraciones de Semana Santa en Lorca no se traducen en un aumento de contagios

El lleno total de las terrazas el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos no ha supuesto un incremento de casos, en contra de lo esperado

Martes, 13 de abril 2021, 01:27

La situación epidemiológica de Lorca tras las celebraciones de Semana Santa es «tranquila», ya que no se han registrado, en contra de lo esperado, nuevos casos de coronavirus relacionados con el aumento de los contactos sociales durante los días de mayor concentración en las terrazas de bares y restaurantes. Lo reconoció ayer el alcalde, Diego José Mateos, cuando han pasado «los diez o quince días para que afloren los posibles contagios» que pudieran estar vinculados con la celebración del Viernes de Dolores y del Domingo de Ramos. «Estamos en un nivel bajo» de positivos, precisó.

Publicidad

Mateos dijo que el Ayuntamiento está a la espera de conocer las consecuencias sanitarias de los días de mayor aglomeración, el Jueves y el Viernes Santo, en los que «hubo mucha gente en la calle».

Más de 100 denuncias

«Con toda la prudencia, parece que se va a mantener este nivel de contagios», dijo el alcalde. «Si al final se confirman estos datos», será de justicia agradecer a la población que, «de forma mayoritaria, fue prudente y cumplió las normas de seguridad» durante la Semana Santa. El alcalde extendió el agradecimiento a los hosteleros y a la Policía Local por su labor de vigilancia.

La Policía Local interpuso durante la última semana 105 denuncias a ciudadanos por no respetar las medidas anti-Covid, de las que 72 se produjeron en coincidencia con el fin de semana. El concejal de Seguridad, José Luis Ruiz, explicó que, entre los denunciados, se encontraban 43 que no respetaron el toque de queda. Otros 21 fueron sancionados por participar en reuniones de personas no convivientes, 12 por consumo de alcohol en la calle y cuatro por no llevar mascarilla.

Los agentes intervinieron en un bar de la plaza de Colón que, tras el toque de queda, se encontraba con las persianas a media altura. En el interior sorprendieron a seis clientes no convivientes en la misma mesa. Todos fueron sancionados.

La Policía también desalojó la pista polideportiva del instituto Ramón Arcas, donde había 17 jóvenes jugando al fútbol. Fueron propuestos para sanción por practicar una actividad deportiva no profesional y no federada y superar el límite de reunión de cuatro personas no convivientes.

Publicidad

Más de 4.200 vacunas

El Complejo Deportivo Felipe VI acogerá esta semana tres jornadas de vacunación masiva. La primera de ellas tiene lugar hoy con la inmunización de 1.508 lorquinos de 63 a 65 años. Nacidos entre 1956 y 1958 recibirán la vacuna de AstraZeneca.

La concejal del PP Mayte Martínez confirmó ayer que en el pabellón polideportivo serán vacunados también entre el jueves y el viernes 2.698 ciudadanos de entre 75 y 79 años. Estos vecinos de Lorca, nacidos entre 1942 y 1946, recibirán una citación individualizada por teléfono durante las próximas jornadas para fijar el día y la hora de su convocatoria para ser vacunados con Pfizer. La semana pasada terminó la inmunización de los mayores de 80 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad