Borrar
La concejala del Ayuntamiento de Caravaca Mónica Sánchez, el alcalde de Aledo, Javier Andreo, la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, su homólogo de Lorca, Fulgencio Gil, el presidente de Ceclor, Juan Jódar, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la secretaria de Ceclor, María del Mar Peñarrubia, y el concejal de Totana, Francisco José Díez. JAIME INSA / AGM

Ceclor reúne a los alcaldes del Guadalentín para consensuar estrategias de desarrollo para la comarca

Los ayuntamientos y la patronal ponen el foco en proyectos clave como el Corredor Mediterráneo o la autovía Lorca-Venta del Olivo

Martes, 28 de enero 2025, 14:01

Alcaldes y concejales de los ayuntamientos de la comarca del Guadalentín debatieron este martes sobre los asuntos que les son comunes y que tienen que reivindicar juntos ante otras administraciones. La Confederación Comarcal de Empresarios de Lorca (Ceclor) fue la artífice de este encuentro, una cumbre comarcal se celebró por última vez en 2019 y que ha reunido alrededor de la mesa a los regidores de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Totana y Aledo y al que se ha unido esta vez Caravaca de la Cruz.

El presidente de Ceclor, Juan Jódar, que ejerció de anfitrión, señaló que el objetivo del encuentro era «compartir inquietudes e inversiones» que hay que poner en marcha para «fomentar la actividad económica e incentivar la creación de empleo» para conseguir una comarca «atractiva para la inversión y el emprendimiento».

Jódar señaló que la reivindicación conjunta puede lograr mejorar la situación de la comarca. Consideró que «hay que seguir incrementado la aportación al PIB» de la Región como en los últimos años. «Estamos haciendo bien las cosas pero el peso del Guadalentín en el desarrollo de la Región tiene que ser mayor», subrayó.

El presidente de Ceclor consideró que la inversión más importante que está en marcha es la del Corredor Mediterráneo porque la «conexión ferroviaria es fundamental para el Guadalentín».

Añadió que los empresarios reivindicarán ante las administraciones regional y estatal, junto a los ayuntamientos de Lorca y Caravaca, la construcción de la autovía hasta Venta del Olivo, porque es «básica no solo para el Guadalentín sino para el desarrollo de toda la Región».

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, aseguró que «estamos en un momento decisivo para nuestros municipios» porque se plantean «asuntos trascendentales que marcarán el futuro de las comarcas del Guadalentín, Almanzora, Los Vélez, Caravaca y Águilas» y que «no pueden resolverse con un único actor».

Calificó el encuentro de alcaldes como una «alianza, un pacto para el desarrollo de nuestros territorios que abarcan dos provincias de dos comunidades autónomas».

Entre los desafíos Gil adelantó la necesidad de adelantar la llegada del AVE, exigir la recuperación de la conexión ferroviaria con Granada y Almería y la construcción de la autovía Lorca-Caravaca-Venta del Olivo, que permitiría mejorar las conexiones con el Noroeste, Madrid, Valencia y Andalucía.

También citó entre los retos la creación de un plan de defensa frente a inundaciones, que Lorca se convierta en capital regional de ferias y congresos y que se habilite San Diego como estación comarcal del AVE mientras se ejecuta el soterramiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ceclor reúne a los alcaldes del Guadalentín para consensuar estrategias de desarrollo para la comarca

Ceclor reúne a los alcaldes del Guadalentín para consensuar estrategias de desarrollo para la comarca