Ver fotos

El público que acudió a la inauguración de la Casa de la Igualdad abarrotó las dependencias y muchos esperaron a las puertas. agm JAIME INSA /

La Casa de la Igualdad abre sus puertas en Lorca 20 años después de gestarse el proyecto

Cuatro regidores y seis concejales de la Mujer, de varios signos políticos, han participado en la iniciativa, que ha estado repleta de vicisitudes

Sábado, 26 de enero 2019, 01:31

El proyecto de la Casa de la Igualdad se gestó hace más de dos décadas. Cuatro alcaldes, Miguel Navarro Molina, Leoncio Collado, Francisco Jódar y Fulgencio Gil Jódar; y seis concejales de la Mujer, María del Carmen García Beas, Carmen Orovio, Rosario García, Antonia López, Eulalia Ibarra y Juan Francisco Martínez Carrasco, han participado en su ejecución. Aunque si se retrocede en el tiempo hasta la compra del primero de los dos inmuebles que se unieron para acoger las instalaciones, también habría que sumar a otro alcalde, José Antonio Gallego. Estos detalles los aportó, en declaraciones a 'La Verdad', García Beas. La exedil recordó que en 1988 se compró la primera casa que se restauró y se convirtió en sede de la Concejalía de la Mujer. Una década después, en torno a 1999, se adquirió la vivienda de al lado y fue cuando se comenzó a proyectar la intención de unirlas y crear un espacio acorde para la mujer. Pero no sería hasta 2009 cuando se colocó la primera piedra y se contó con dinero suficiente, 1,4 millones de euros del Gobierno regional, para su rehabilitación y adecuación. Las obras estuvieron largo tiempo paradas por distintos problemas con la empresa concesionaria.

Publicidad

Cuando Gil Jódar se hizo con la alcaldía, esta fue una de las primeras promesas que realizó, por lo que ayer mostró su satisfacción porque «no solo ofrecerá un servicio de atención integral a las mujeres, sino porque tiene un valor añadido y es que está enclavado en el recinto histórico y contribuirá a su revitalización».

Albergará la sede de la Concejalía de Igualdad, pero también las dependencias del Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI). El concejal de Igualdad, Juan Francisco Martínez, señaló que se destinará a la realización de cursos, programas, actividades culturales y también será punto de asesoramiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad