El servicio Kilicala de reparto gratuito de comida para familias con escasos recursos económicos de Cáritas está en proceso de extinción, porque el número de beneficiarios sufrirá un descenso del 85%. Las 523 familias que ahora perciben productos de primera necesidad de forma periódica quedarán reducidas a entre 70 y 75, según confirmó a LA VERDAD su director, Ramón La Iglesia. Explicó que el cambio de modelo en la entrega de alimentos mediante tarjetas prepago y la retirada de la subvención anual de más de 40.000 euros del Ayuntamiento para la compra de alimentos y artículos de higiene básicos están detrás de este drástico recorte. Cáritas deberá gestionar con fondos propios este servicio y volverá a evaluar a las familias que recurren al Kilicala para que se beneficien solo las que están en una situación extrema, porque recibieron la última remesa del Banco de Alimentos en abril y «hemos sobrevivido con lo que teníamos hasta final de año». El objetivo ahora es cambiar el modelo de ayuda y poner el foco en los programas de empleo estudiando las necesidades de cada familia.
Publicidad
En octubre del año pasado, Cáritas cambió la ubicación a un local con mejores prestaciones junto al economato que la organización religiosa tiene en el barrio de San Cristóbal. Los voluntarios acompañan a los usuarios que pueden entrar en el establecimiento y coger ellos mismos de las estanterías los productos de primera necesidad de alimentación, limpieza e higiene personal. Con la desaparición del Kilicala Cáritas tiene ahora como objetivo que ese local se convierta en una de las sedes de su programa Alca, de lucha contra la exclusión de niños vulnerables.
Según La Iglesia, en el economato, más de 200 familias adquieren productos básicos al 30% de su precio de mercado y se mantiene con los usuarios que aportan los servicios sociales municipales y la subvención correspondiente del Ayuntamiento para cada uno de ellos, además de algunos apadrinamientos con la contribución de particulares, empresas y entidades. «La subvención es la misma y los productos son cada vez más caros, por lo que los carros ahora van más vacíos», lamentó.
El director de Cáritas hizo un llamamiento a los lorquinos para que se hagan socios de la organización religiosa con una pequeña aportación económica o apadrinen familias en el economato. El día 27 el grupo Coros y Danzas de la Virgen de las Huertas realizará un baile de pujas benéfico en la alameda de la Constitución para recaudar fondos para Cáritas.
Un grupo de ciudadanos, con la colaboración de la asociación profesional de hosteleros Hostelor y el Ayuntamiento, repartirán el domingo 70 cestas de Navidad a familias vulnerables seleccionadas por Servicios Sociales del Ayuntamiento. Contienen alimentos de primera necesidad, latas, turrones y juguetes, además de verduras frescas y embutidos, gracias a la colaboración de la cooperativa Alimer y de la empresa cárnica La Comarca.
Publicidad
La promotora de la iniciativa 'Aguinaldo solidario', María del Mar Manzanares, explicó que se cumple el décimo aniversario de la actividad y este año han ampliado el número de familias beneficiarias solicitando la colaboración de los hosteleros y de la Concejalía de Familia.
El presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda, desveló que en la comida solidaria de su gala anual, que se celebró la pasada semana a beneficio de Cáritas y Cruz Roja, logró recaudar 4.000 euros. Los cheques serán entregados a ambas entidades en los próximos días porque hay «familias lorquinas que tienen grandes necesidades de productos básicos para poder subsistir». La concejala de Familia, Belén Díaz, agradeció el compromiso de los lorquinos con los más vulnerables.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.