Ver fotos

Dispositivo de desinfección habilitado frente al hospital Virgen del Alcázar de Lorca, este lunes. Jaime Insa / AGM

Salud mantiene a Lorca y Totana en Fase 1, a pesar de la mejora en los datos de contagios

El caso de Jumilla se decidirá el próximo jueves, en función de la evolución de la situación epidemiológica

Lunes, 5 de octubre 2020, 12:06

El casco urbano de Lorca permanecerá una semana más en la Fase 1 flexibilizada del confinamiento tras el brote detectado en los últimos días en el hospital privado-concertado Virgen del Alcázar, que arroja un balance de 63 casos positivos, al igual que Totana y Jumilla.

Publicidad

En rueda de prensa, el portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez, detalló que las restricciones han facilitado un descenso en la incidencia acumulada en estos municipios, pero se ha decidido esperar unos días para evaluar la situación.

Pérez se refirió al brote en el hospital Virgen del Alcázar de Lorca como «muy preocupante» para explicar la decisión de no levantar las restricciones al casco urbano de la ciudad, a pesar de haber registrado un descenso del 10 por ciento en los casos. Pérez achachó el alto número de positivos en el centro sanitario lorquino a que la mayoría de ellos han sido asintomáticos, que solo se han podido detectar tras el cribado realizado tras realizar pruebas PCR a los

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, explicó tras participar en la reunión del comité técnico de seguimiento del coronavirus que hasta la detección de este brote «estaba sobre la mesa» la posibilidad de relajar la Fase 1 «por los buenos datos» de los últimos siete días en los que los casos activos habían bajado de 1.100 a 790. La media diaria de nuevos positivos que en las últimas semanas oscilaba entre los 75 y los 80 se estaba manteniendo en la horquilla de los 45 y 50 en los últimos días.

El alcalde dijo que el brote del Virgen del Alcázar, que alcanza a 41 pacientes, 15 trabajadores y cinco cuidadores, además de varios acompañantes, tendrá «posibles implicaciones» ya que los infectados han podido contagiar a otras personas «en su ámbito personal».

Publicidad

Mateos confirmó que la Consejería de Salud va a hacer un seguimiento de este brote y que el jueves se valorará de nuevo la situación del municipio para «tomar una decisión de cara a la próxima semana».

La situación de Totana es «más delicada»

En cuanto a Totana, su situación es la «más delicada», según el portavoz el comité de seguimiento, quien indicó que ha habido un «leve descenso» de la incidencia acumulada, con 818 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días.

Publicidad

Mientras, Jumilla ha sido el municipio con el descenso más acusado de la incidencia acumulada, tras pasar de 1.000 casos a 359 por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, aunque Pérez pide esperar al próximo jueves a decidir en una nueva reunión del comité si sale de la fase 1 flexibilizada.

Además, el portavoz del comité de seguimiento reveló este lunes que este órgano acuerda el comienzo de la actividad lectiva presencial en los centros educativos jumillanos, hecho que se producirá el próximo jueves 8 de octubre.

Publicidad

Nuevas restricciones en Fortuna

Por otra parte, Pérez anunció que el empeoramiento de los datos epidemiológicos en Fortuna, con 534 casos por cada 100.000 habitantes ha obligado a incorporar a este municipio a los que tienen restricciones, como una ocupación máxima del 40% en el interior de los establecimientos hosteleros.

Asimismo, se prorrogan una semana más las medidas y recomendaciones específicas de carácter temporal para la contención del covid en diversos municipios de la Región y cuya vigencia expira este martes. En concreto, estas medidas afectan a Alhama de Murcia, Ceutí, Jumilla, Lorca, Totana y Fortuna, como nueva inclusión, y los barrios de Murcia del Carmen, Barriomar-La Purísima y Buenos Aires.

Publicidad

Finalmente, Pérez valoró que la Región de Murcia ha reducido su incidencia acumulada en las dos últimas semanas, pasando de 451 a 393 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Jaime Insa / AGM

IU pide investigar el brote tras la «muerte no aclarada» de un paciente

Izquierda Unida solicitó este lunes a la Consejería de Salud la apertura de una investigación sobre el brote de coronavirus de hospital privado concertado Virgen del Alcázar de Lorca en la que se «aclare» la muerte de un paciente hace 14 días presuntamente por Covid.

La concejal de IU Gloria Martín dijo en una rueda de prensa que el 22 de septiembre ella misma comunicó a las autoridades locales, a petición de la familia, el fallecimiento de un paciente en este centro sanitario, en cuyo parte de defunción figura como causa de la muerte una insuficiencia respiratoria, si bien el tanatorio aplicó un protocolo interno anti-covid y no permitió a los familiares velar el cadáver.

Según explicó, el diagnóstico no fue confirmado a los allegados por el hospital ni se previno a la Consejería de Salud, por lo que, de tratarse de un fallecido por Covid-19, «no se activaron los mecanismos para evitar la propagación del virus».

La edil de IU-Verdes considera que este suceso tiene la suficiente relevancia para que sea objeto de una investigación por parte de las autoridades sanitarias que clarifique si pudo ser una de las causas del brote de Covid-19 que sufre este hospital privado-concertado.

La edil detalló que a los familiares del fallecido, que emprenderán acciones judiciales contra el hospital, no se les permitió ver el cadáver ni velar su cuerpo tras una « muerte inesperada» ya que el paciente llevaba más de un año ingresado en el hospital Virgen del Alcázar a causa de un problema en sus extremidades inferiores que no comprometía su vida.

Preguntado por ese caso, el centro hospitalario explicó que cuando el personal médico ha detectado algún síntoma en los pacientes estos han sido sometidos a las pruebas PCR.

El diagnóstico del brote actual, indicó su portavoz Mar Mateo, responde a las pruebas PCR que se realizaron a finales de la semana pasada a tres enfermos con síntomas en un primer cribado. «No hemos tenido ninguna PCR previa», zanjó la portavoz del centro sanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad