Bendodo (2ºi) acompañado por Gil, López Miras y los consejeros Conesa y Ortuño. JAIME INSA / AGM

Bendodo: «Sánchez quiere que regiones y ayuntamientos paguen la fiesta del independentismo»

El vicesecretario del PP participó este lunes en Lorca en la junta directiva del partido acompañado de López Miras

Lunes, 11 de diciembre 2023, 21:01

El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral de la dirección nacional del PP, Elías Bendodo, criticó este lunes en Lorca el «paripé» del Gobierno central con las comunidades y los ayuntamientos a costa de la fincianción tras las reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera y del Pleno de la Comisión Nacional de la Administración Local.

Publicidad

Antes de participar en una junta directiva abierta del PP en Lorca, a la que asistieron el presidente regional del partido, Fernando López Miras, y el local, Fulgencio Gil, Bendodo declaró, en un contacto con los periodistas, que las reuniones con las comunidades y los ayuntamientos no han servido para nada «porque el Gobierno todo lo que tenía que negociar ya lo ha negociado, lo ha hablado fuera de España, en Waterloo, Bruselas o Ginebra», en alusión a los pactos de investidura suscritos con los partidos independentistas catalanes.

«Mira sólo por su interés»

Bendodo explicó que «el Gobierno central ha dicho a los ayuntamientos que no pueden tener déficit, que tienen que tener superávit, y a las comunidades autónomas que pueden tener un déficit del 0,1%, pero el Gobierno para sí mismo se autoriza un déficit del 3%».

A su juicio, el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere que las comunidades y los ayuntamientos «paguen la fiesta del independentismo». «No es serio» que las concesiones económicas que tiene que hacer el presidente del Gobierno corran por cuenta del resto de administraciones.

Criticó al presidente Sánchez por «mirar sólo por su interés personal y mantenerse sentado en el sillón de la Moncloa» y lamentó que ese sea «el precio que hay que pagar por la investidura».

Bendodo participará hoy en el Congreso de los Diputados en un pleno sobre la ley de amnistía, y al día siguiente la Cámara Baja acogerá la primera sesión de control al Ejecutivo central que preside Pedro Sánchez. López Miras indicó que estas cuestiones están «afectando a la igualdad de los murcianos y al papel que tenemos que jugar en España» y añadió que «no se puede privilegiar a unos territorios frente a otros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad