![Autorizan la ocupación de seis cantinas en locales sociales y la explotación de dos quioscos en Lorca](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/30/quiosco-kcHH-U2201107013726UGD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Autorizan la ocupación de seis cantinas en locales sociales y la explotación de dos quioscos en Lorca](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/30/quiosco-kcHH-U2201107013726UGD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gloria Piñero
Viernes, 30 de agosto 2024, 13:55
El crecimiento del término municipal de Lorca se promueve no solo desde el centro, sino desde la totalidad de las pedanías que lo componen. Por ello, desde las concejalías de Patrimonio y de Participación Ciudadana se han adjudicado seis cafeterías de diferentes locales sociales y dos quioscos para su explotación. Así lo anunciaron este viernes las ediles Belén Pérez y María Teresa Ortega en el ayuntamiento.
Para Pérez, «el objetivo fundamental de esta tanda de adjudicaciones es revitalizar estos enclaves, así como fomentar el empleo y seguir dinamizando el tejido asociativo, la economía y el emprendimiento en el municipio a través de los distintos locales de propiedad municipal». «Recordemos que la mayoría de estas cantinas y quioscos están ubicados en locales sociales o están cerca de parques y zonas de encuentro, tanto de personas mayores como de niños, y esta activación supone un gran revulsivo social y económico para esas pedanías y para todo el municipio», añadió.
Ortega explicó que «tras haber sacado a concurso la adjudicación de hasta ocho locales de propiedad municipal estos han sido, finalmente, adjudicados en un 'tiempo récord', lo que pone de manifiesto la efectividad y diligencia de los servicios de patrimonio de este ayuntamiento». «Con esto, se ha permitido que, por un lado, los regentes actuales puedan atender cuanto antes su explotación y, por otro, los vecinos puedan beneficiarse de su uso y disfrute», concretó.
Concretamente, se ha adjudicado «la autorización para la ocupación privativa de los espacios ubicados en los locales sociales, destinados al servicio de cantina o cafetería, de las pedanías de Aguaderas, Avilés, Tercia, el núcleo del El Consejero y La Hoya, así como en el espacio ubicado en la piscina municipal de La Parroquia», como indicó Pérez.
Asimismo, se concedió «la explotación económica del quiosco ubicado en la urbanización de Los Jopos, en la pedanía de La Escucha, y la del quiosco situado en la avenida de Portugal, esquina con calle Nogalte», como especificó Ortega.
Todos los adjudicatarios han debido atender previamente a todas y a cada una de las especificaciones y requerimientos incluidos en las bases de cada espacio, según la instalación, y debiendo presentar la documentación solicitada en el plazo establecido, previo a su publicación en el BORM. Una vez concedida la autorización, «estos están sujetos a una serie de obligaciones, cuestiones que de forma general atienden al correcto mantenimiento de la instalación, el cumplimiento de la normativa higiénico sanitaria vigente y de gestión medioambiental, la obtención en vigor de un Seguro de Responsabilidad Civil o contar con el carné de manipulador de alimentos, entre otras», como aclaró Pérez.
Esta edil también añadió que «en el caso de las cantinas-cafeterías, la concesión se realizó mediante el 'Reglamento de utilización privativa del espacio de dominio público destinado al servicio de cantinas y cafeterías de los locales sociales municipales', que establece una duración máxima de cuatro años para la concesión de la autorización de explotación del servicio». «En el caso de los quioscos, aunque estén bajo la misma nominación por analogía, el periodo de concesión alcanza los 10 años, pudiendo ser prorrogados otros cinco más», aseguró.
Ambas ediles dieron la enhorabuena a los adjudicatarios, deseándoles suerte en esta nueva andadura, y recordaron que «el equipo de Gobierno actual velará en todo momento por los intereses de los lorquinos en cada una de las actuaciones que lleve a cabo, atendiendo al desarrollo y progreso de la ciudad de Lorca».
Anteriormente y desde estas mismas concejalías, ya se adjudicaron otros quioscos para su reconversión en pequeños negocios, como el situado en la calle Presbítero Emilio García, frente al Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho, que es ahora un punto de lavado de mascotas, o el ubicado en la plaza Juan Moreno, que ofrece desayunos, meriendas y numerosas tapas y vinos. El de la glorieta de San Vicente se especializó en comida para llevar, y el situado en la calle Pérez Casas, en el barrio de San José, se convirtió en una churrería, crepería y gofrería.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.