La asociación Española contra el Cáncer de Lorca estrenó este miércoles una nueva sede de 400 metros cuadrados en la plaza Profesor José Guerrero, junto a la calle Musso Valiente, que cuadriplica el espacio de la anterior. Esto permitirá la implantación y desarrollo del programa Activa Suma+ en las próximas semanas, que está organizado por la Consejería de Salud en colaboración con la asociación. El objetivo es mejorar el estado físico de los enfermos o personas que hayan sufrido cáncer en los últimos cinco años y está adaptado a las necesidades de cada usuario. Para acceder al programa los usuarios tienen que cumplir una serie de requisitos que valoran los servicios de Oncología de los hospitales Virgen de la Arrixaca y Rafael Méndez.
Publicidad
El presidente de la asociación en la Región de Murcia, Eduardo González, detalló que el programa Activa Suma+ permite además reunir en un mismo espacio a personas que sufren esta patología y «hablan, ven su evolución y reciben entre ellos un apoyo tremendo a la hora de enfrentarse a su curación». La actividad estará monitorizada por un profesional especializado.
El alcalde, Fulgencio Gil, que inauguró las nuevas instalaciones, dijo que un local con mayor espacio era una de las reivindicaciones de la asociación para dotar de mayor intimidad a los enfermos. Dispone de salas de atención psicológica, atención social, para actividades de voluntariado y un gran espacio para la realización de talleres y charlas.
El local ha sido cedido por el Ayuntamiento y acondicionado por la asociación. González señaló que el municipio de Lorca cuenta con casi 900 socios y más de 80 voluntarios. El pasado año fueron atendidas 85 personas que recibieron ayuda psicológica, sociolaboral y económica y préstamo de material ortoprotésico.
Indicó que ahora se reforzará este servicio para atender a personas que necesitan trasladarse al hospital y no disponen de medios para ello, además de ofrecer acompañamiento a la hora de recibir los tratamientos de quimioterapia y prestaciones económicas si se quedan en paro como consecuencia de la enfermedad.
Publicidad
El 17% del dinero que consiguen recaudar las 69 juntas locales de la Región va a un fondo estatal para proyectos de investigación. El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer precisó que en la Región de Murcia se diagnosticaron 8.300 casos en 2024.
La asociación lorquina acogerá en su nueva sede un homenaje a la escritora Maruja Pinilla, recientemente fallecida, que cedió su libro de poesías a beneficio de la asociación.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.