Las viejas naves industriales y casas en ruina en la manzana comprendida entre las calles Beato Fray Pedro Soler, San Fernando y Eulogio Periago del barrio de San Cristóbal han desaparecido para iniciar la transformación urbanística de esta parte de la ciudad. La aprobación ayer ... en la Junta de Gobierno Local de la reparcelación de la Unidad de Actuación 23 del Plan General de Ordenación Municipal permitirá «dar un vuelco al barrio», dijo ayer el alcalde, Fulgencio Gil. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el proyecto de reparcelación y la próxima semana se pondrá a disposición de la Comunidad Autónoma los mil metros cuadrados de terreno necesarios para la construcción del nuevo centro de salud que los vecinos demandan desde hace más de una década para descongestionar el de San Diego.
Publicidad
Según el alcalde, se impulsa así el proyecto «más ambicioso» acometido hasta ahora en San Cristóbal en los últimos años y que «marcará un punto de inflexión» ya que en el suelo destinado a uso residencial de esta gran bolsa de terreno de casi 10.000 metros cuadrados se permitirá la construcción de 250 pisos en bloques de hasta siete plantas con vistas al río y al castillo. Aseguró que los promotores inmobiliarios ya están «fijando su atención» en esta zona de expansión de la ciudad, porque «hay un problema estructural de falta de vivienda y ahora se desarrolla una unidad de actuación que es «estratégica» por su cercanía con el centro de la ciudad a través del puente viejo de piedra y de la pasarela Alcalde Miguel Navarro.
Con la construcción de los edificios quedarán disponibles 4.800 metros cuadrados de locales en planta baja para «dinamizar el entorno que se encontraba muy degradado». El desarrollo urbanístico llevará aparejada la apertura de dos nuevos viales que dividirán la manzana, uno de ellos peatonal, y que dejarán exento el centro médico.
Además, antes del verano está previsto el traslado del mercado de la Hortaliza hasta la plaza Cristo de la Sangre, con fondos europeos, para mejorar el servicio que ofrecen los placeros y dejar un bulevar peatonal diáfano que prolongará el atrio de la iglesia de San Cristóbal. Añadió que quedará libre un «amplio anchurón» y está previsto el corte al tráfico de la calle aledaña para dar unidad a esta actuación urbanística.
Según el alcalde, en las próximas semanas el consejero de Salud, Juan José Pedreño, informará sobre los plazos para construir el nuevo centro médico, que «es una prioridad», señaló. Está previsto iniciar de manera inmediata el proyecto para licitar y adjudicar las obras, además de iniciar la ampliación del centro de salud del vecino barrio de San Diego.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.