127 damnificados del proceso de justificación de las ayudas públicas para la rehabilitación de sus viviendas con motivo de los terremotos de mayo de 2011 recibirán en las próximas horas una carta en la que se les informa del archivo de su expediente. Los envíos, rubricados por el Ayuntamiento y la dirección general de la Vivienda de la Comunidad Autónoma, se llevaron acabo en la jornada de ayer, según confirmó el alcalde, Fulgencio Gil Jódar.
Publicidad
Anunció que el proceso es «imparable» y que en «unos dos o tres meses estará completado». Se trata del primer envío que afectará a 127 familias de las 2.000 que están inmersas desde hace meses en un complicado proceso para justificar las ayudas que recibieron. En la misiva, dijo el alcalde, «se les comunica que se han revisado las memorias justificativas [emitidas mediante una declaración responsable] y que son correctas», por lo que su proceso se da por concluido (archivado).
El envío ya fue anunciado hace algunas semanas precisamente cuando se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma para agilizar todo el proceso de justificación de las ayudas. Se hará en base a los supuestos de la Ley 8/2018 que se aprobó en la Asamblea Regional el verano pasado y que pretendía facilitar y agilizar el proceso de justificación de las ayudas recibidas por los damnificados del terremoto para la rehabilitación de sus viviendas que resultaron dañadas.
Gil Jódar asumió que se ha producido «cierto retraso», pero apuntó que las notificaciones continuarán de manera masiva produciéndose una media de 100 o 150 cada semana. «Si seguimos a este ritmo podemos tener todo el proceso concluido en el plazo de dos meses». El esfuerzo del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma, dijo, es «visible» por lo que reclamó al Gobierno de España que «mueva ficha». Y reiteró su petición de que «condone los intereses a los damnificados por las ayudas del terremoto como ha hecho el Gobierno regional».
Los damnificados han seguido recibiendo cartas en las que se les exige el pago de los intereses por las ayudas recibidas. Se trata únicamente de la parte que corresponde al Gobierno de la Nación, ya que el regional suspendió la parte que le correspondía. La Oficina del Terremoto, en Urbanismo, recibe cada día a decenas de damnificados a los que se está ayudando a completar la información necesaria para lograr el propósito de cerrar sus expedientes.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.