A. S. / P. W. R.
Martes, 28 de marzo 2017, 02:10
El Pleno municipal rechazó ayer la solicitud formulada por la compañía Iberdrola para que el Ayuntamiento abone 2,3 millones de euros por el convenio urbanístico de la subestación eléctrica de La Viña, que fue suscrito el 24 de marzo de 2003. El acuerdo fue rubricado entre la compañía eléctrica y un grupo de promotores. El Consistorio aparecía como garante de la operación entre particulares, por lo que al no haber cumplido los promotores con el segundo pago del convenio la empresa eléctrica se lo reclama al Ayuntamiento. El asunto fue debatido ayer en la sesión plenaria y rechazado por todos los grupos municipales, cuyos portavoces se mostraron contrarios a las peticiones de la eléctrica.
Publicidad
El portavoz de Ciudadanos, Antonio Meca, afirmó que «lo que tiene que hacer es cumplir con lo que dijo, ya que ese suelo está aún contaminado». La edil de IU-Verdes Gloria Martín recordó que el convenio pretendía «la construcción de 600 viviendas con doce plantas y ático». Y criticó la política urbanística «que se ejercía entonces y aún hoy».
El portavoz de los socialistas, Diego José Mateos, optó por desestimar las peticiones de Iberdrola a la vez que señalaba que «hay que estudiar y renegociar» el asunto. El alcalde, Francisco Jódar, insistió en que se trata de una «cuestión de interés ciudadano» que tenía que haber sido resuelta hace años, «pero que se ha enquistado por la inacción de las partes, que en su momento firmaron un convenio que se ha incumplido de forma reiterada». Y recordó que se rubricó bajo una «coyuntura económica muy distinta de la actual». El máximo mandatario instó a Iberdrola a retirar los restos de la subestación eléctrica de La Viña, a la demolición de las obras civiles y a la descontaminación del suelo.
Iberdrola aseguró ayer que el compromiso era el desmontaje total y entrega de los terrenos en el momento del segundo pago, «que no se ha efectuado pese al tiempo transcurrido desde 2003», explicaron fuentes de la compañía. Además, insistieron en que en el convenio se detallaba que «si los promotores (Uneprocon) no pagan, pagará el Ayuntamiento subrogándose en el lugar de los promotores. Por tanto, están incumpliendo el convenio los promotores y también el Ayuntamiento».
Las mismas fuentes apuntaron que este convenio establecía una serie de obligaciones para las partes que Iberdrola «ha venido cumpliendo: ha construido la nueva subestación de La Hípica, en sustitución de la de La Viña, y ha dejado esta última lista para su desmantelamiento definitivo. Esta subestación de La Hípica cuenta con potencia suficiente como para abastecer a los clientes que antes dependían de La Viña como a los nuevos suministros».
Publicidad
Al inicio del Pleno, el portavoz de Ciudadanos devolvió al alcalde su medalla de concejal aludiendo que fue comprada con un sobrecoste de un 400% y a través de una empresa 'pantalla'. Lo hizo, aseguró, porque no se le facilita la documentación que solicitó en febrero, que ayer volvió a exigir. El alcalde dijo que se ha puesto a su disposición toda la documentación en reiteradas ocasiones y que nuevamente se la entregaba «en esta ocasión incluso enmarcada».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.