A. S. / P. W. R.
Martes, 7 de marzo 2017, 02:01
La Cátedra de Gerontología de la Universidad de Murcia (UMU) tiene su sede desde ayer en el campus de Ciencias Sociosanitarias de Lorca. Se sitúa en la Casa del Capitán del antiguo acuartelamiento Sancho Dávila, y fue inaugurada a mediodía por la consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez-Mora; el alcalde, Francisco Jódar; el rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, y el decano David Iyú. La implantación de la investigación en el campus lorquino lo convierte, según explicó María Isabel Sánchez-Mora, «en un referente nacional» como centro de investigación sociosanitaria geriátrica. Destacó que la investigación tendrá un enfoque «multidisciplinar que integra formación, investigación y atención sanitaria» a través del centro de día que pretende construir la Fundación Poncemar en el campus.
Publicidad
Precisamente Poncemar colabora con el campus universitario lorquino en la Cátedra de Gerontología. «Reafirma los objetivos que tiene de cuidado a las personas mayores. Ha estado trabajando mucho por atenderlos, ha ayudado económicamente a muchas organizaciones que se encargan de ellos, ha construido un centro que es ejemplo de gestión como es el de Tercia y quería ir más allá colaborando en la investigación», afirmó Francisco Jódar.
El alcalde recordó que está previsto en el campus universitario la construcción de un centro de día donde «no solo prestará asistencia y formará, sino que permitirá la investigación» Y anunció que las obras «estarán en marcha muy pronto, ya que los proyectos están concluidos y el suelo cedido».
El rector de la Universidad de Murcia señaló que el campus lorquino se convertido en la «joyita» en cuanto a estudios de Ciencias de la Salud. «Es un campus de enorme futuro». José Orihuela destacó que la Cátedra de Gerontología será de primera línea y se conocerá a nivel nacional e internacional. También se refirió, a preguntas de 'La Verdad', a la ampliación del campus universitario. «Es algo que irá más despacio por una razón sencilla, que estamos saliendo de una crisis muy fuerte. No podemos ampliar nuevas titulaciones hasta que no se recuperen las plantillas». Pero insistió en que en un «futuro cercano» se impulsará.
Entre los asistentes estuvo la gerente del Área de Salud de Lorca, Catalina Lorenzo Gabarrón; y el gerente del Consorcio del Campus Universitario, Ángel García Aragón.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.