a. s. / p. w.
Viernes, 17 de febrero 2017, 12:53
El Museo Azul de la Semana Santa, Mass, "es desde hoy el más grande de la Región". Lo dijo este jueves la consejera de Agricultura y Agua, Adela Martínez-Cachá, que inauguró junto al alcalde, Francisco Jódar; el presidente del Paso Azul, José María Miñarro; el presidente de la Fundación Paso Azul, Andrés Espinosa; y la presidenta de la Asociación de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores, Joaquina Gil Arcas, la exposición conmemorativa del 75 aniversario de la llegada de La Dolorosa a la ciudad. La consejera y pregonera del año pasado de la Semana Santa lorquina se mostró emocionada "por estar entre mis azules en una noche tan especial para todos, porque celebramos que nuestra Madre lleva con nosotros 75 años" y recalcó que "no podía faltar. Siempre procuro estar en los momentos más importantes del Paso Azul y esta noche es uno de esos días que pasarán a la historia".
Publicidad
El alcalde se refirió a lo que ha supuesto la apertura del Museo Azul de la Semana Santa. "Constantemente estamos asistiendo en el Mass a la inauguración y celebración de distintos actos culturales que dinamizan la ciudad". La ampliación del Mass -dijo- "es impresionante. El espacio expositivo del coro en el que se puede contemplar el antiguo trono de La Dolorosa ha quedado magnífico y permite una visión de la iglesia de San Francisco maravillosa". El presidente del Paso Azul agradeció el trabajo "incansable" de los azules que "han logrado con mucho esfuerzo una exposición única para conmemorar la llegada de la Virgen de los Dolores". Miñarro señaló que el Mass seguirá dando grandes sorpresas a lo largo de este año. "Esta noche arrancan los actos conmemorativos que contarán con distintos acontecimientos que se sucerán a lo largo de los próximos meses". Y se mostró satisfecho porque con la ampliación el Mass "es ya el museo más grande de la Región de Murcia con casi 3.500 metros cuadrados de espacio expositivo".
En el acto estuvieron el director del Mass, Miguel García Peñarrubia, que ofreció toda clase de detalles a los asistentes sobre las distintas piezas que se han incorporado a la exposición del museo. También estaba la comisaria de la exposición, Matilde Dolores Gimeno, que recalcó que la muestra incluye piezas, documentos y fotografías que nunca antes habían sido mostrados. Muchos de los presentes lucieron el broche o pin conmemorativo de plata que desde hoy podrá adquirirse en la tienda del museo.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.