Lorca contrata a 50 parados para plantar 4.000 árboles junto al castillo

El alcalde del municipio destaca la doble vertiente, social y medioambiental, del proyecto que permite crear un nuevo pulmón verde en las laderas de la sierra en la que se encuentra el símbolo de la localidad

efe

Martes, 27 de septiembre 2016, 13:56

El Ayuntamiento de Lorca está reforestando la sierra de El Caño, junto al castillo de la ciudad, con la plantación de más de 4.000 árboles, una tarea para la que contrató durante tres meses a 50 peones agrícolas que sacó de las listas del paro.

Publicidad

El alcalde, Francisco Jódar, y la edil de Empleo y Parques, Eulalia Ibarra, supervisaron este martes la recta final de las labores de este grupo de trabajadores, que también se encargaron de limpiar de residuos y acondicionar la zona en la que se abrirá paso este nuevo bosque, que será alimentado por un sistema de riego por goteo, que igualmente instalaron ellos.

Jódar destacó este martes la doble vertiente social y medioambiental de un proyecto que permite crear un nuevo pulmón verde en las laderas de la sierra del castillo y al tiempo conseguir que medio centenar de parados encuentren un empleo temporal.

El paraje de Los Pilones fue reforestado con 815 ejemplares de pino carrasco, 400 de pino piñonero, 975 acebuches y 400 algarrobos, además de 1.425 arbustos tipo lentisco, variedades que fueron elegidas por ser las que mejor se adaptan a la climatología y orografía de la zona.

Los trabajadores eventuales contratados por el Plan de Empleo también desarrollaron tareas de mantenimiento de ese espacio natural, con la recogida de residuos y ramas secas y la colocación de riego por goteo en más de 8.000 árboles.

Publicidad

Para ello se instalaron dos tuberías, una de 12.000 metros de longitud de 16 milímetros de diámetro y otra de 1.600 metros de longitud y de 32 milímetros de diámetros y se han enterrado las líneas de alimentación.

Además, el grupo de peones consiguió recuperar el mirador principal la plantación de una docena de pinos carrascos de porte, con alturas de hasta dos metros, a los que también aplicó sistemas de riego por goteo.

Publicidad

Jódar e Ibarra coincidieron en poner de relieve que este tipo de intervenciones ratifican el compromiso del Ayuntamiento con el medio ambiente, y el regidor afirmó que desde que accedió a la Alcaldía en 2007 se plantaron en el municipio 13.860 árboles.

La edil de Parques y Jardines precisó que estas plantaciones permitieron ampliar el catálogo arbóreo municipal y reemplazar ejemplares enfermos que presentaban riesgo de caída a la vía pública.

Las políticas de reforestación se van a ver reforzadas en los próximos meses a través de las acciones programadas en el programa Natura 2020 cuyos contenidos se comprometieron a presentar en breve.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad