P. W. R. / A. S.
Jueves, 22 de septiembre 2016, 02:05
Demostraciones en directo, a cargo de artesanos especializados en forja, alfarería y pintura sobre azulejos, constituirán el escaparate central en el acto inaugural de la trigésimo tercera edición de la Feria de Artesanía de la Región de Murcia, Feramur. Un año más tiene que utilizar como sede la alameda de la Constitución, al no estar finalizadas las obras del nuevo recinto ferial de Santa Quiteria. El acto inaugural es a las doce de la mañana.
Publicidad
Jueves 22
12 horas Alameda de la Constitución. Inauguración de la XXXIII Feriade Artesanía de la Región de Murcia (Feramur).
12 horas Muralla medieval. Recorrido guiado y entrada a la torre 9.
13 horas Centro de la ciudad. Feria de mediodía, con los platos típicos de la gastronomía lorquina.
16.30 horas Calle Lope Gisbert y plaza iglesia de Santiago. Club infantil. Tobogán, castillos hinchables, toro mecánico y juegos tradicionales.
16.30 horas Plazas de Calderón, España, San Vicente y Lorca Plaza. Música en vivo.
19 horas Huerto de la Rueda. Apertura de atracciones feriales y chiringuitos.
20.30 horas Huerto del Palacio de Guevara. Sonidos de Palacio con 'Flamenco por Feria'.
22.30 horas Huerto de la Rueda. Concierto homenaje a Joaquín Sabina. Artista invitado, Panorama perfecto.
Este año se han utilizado al máximo las posibilidades de espacio para acoger más de medio centenar de expositores y dos carpas en los que mostrarán sus especialidades cincuenta y cinco artesanos procedentes de las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Canarias, Madrid y la Región de Murcia. La mitad de los expositores proceden de la geografía regional. Las carpas están dedicadas a las demostraciones y a un servicio de restauración de desayunos y comidas dirigido por la Asociación de Mujeres de Lorca.
Por la tarde están anunciados también más trabajos en directo de forja, a las 19 horas; talla de piedra, a las 20; y modelado-pintura en cerámica, a las 21. Asimismo los visitantes podrán seguir en vivo el arte del encaje de bolillos.
El director de Feramur, Gregorio González, explicó que este año se han desestimado las peticiones internacionales «dadas las limitaciones de espacio y el deseo de que el protagonismo máximo los tengan artesanos de la Región. Cuando dispongamos del nuevo recinto podremos ampliar de forma sustancial el número de participantes». Entre las novedades de esta edición estará una unidad Infomóvil del Instituto de Fomento para ofrecer información a artesanos y emprendedores.
En paralelo a la muestra artesana continúan las actividades de la Feria y Fiestas. Para hoy, jueves, el programa ofrece entre sus atractivos una visita guiada, en grupos reducidos, a la muralla medieval y los principales torreones y una tarde infantil, con corte de tráfico en un tramo de la calle Lope Gisbert. Los aficionados al flamenco tienen una cita en el jardín del Palacio de Guevara, y la música en vivo invadirá las plazas del centro urbano.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.