El público de la glorieta de San Vicente se puso a bailar durante el concierto en directo que ofreció David Andreu y su banda con el mejor flamenco.

Una Feria de Mediodía plagada de actos consigue llenar el recinto histórico

La actividad fue frenética durante seis horas, con baile, desfiles, teatro de calle y conciertos por todos los rincones

P. W. R.

Domingo, 18 de septiembre 2016, 00:31

Una Feria de Mediodía que atraiga no solo a lorquinos, sino también a turistas y visitantes. Una feria que muestre la nueva Lorca que ha resurgido tras la profunda rehabilitación a que han sido sometidos sus monumentos tras el terremoto. Una feria que permita dar a conocer la gastronomía, el comercio, su folclore, su artesanía... Ese era el principal objetivo que se habían marcado distintos sectores de la ciudad que, auspiciados por la Concejalía de Festejos, han puesto en marcha este año un nuevo modelo de feria que esperan sirva para olvidar aquel otro que tantas discrepancias causó. Ayer, primer día de la Feria de Mediodía, se consiguieron algunos de los propósitos. Las calles y plazas estaban abarrotadas de público que disfrutó con el frenético programa de actos que llevó a lorquinos y visitantes de un lado para otro hasta bien entrada la tarde. Los hosteleros estuvieron a punto de colgar el cartel de 'completo'. La mayor parte de los establecimientos aparecían abarrotados, como también los mostradores instalados para la ocasión en distintas plazas de la ciudad.

Publicidad

  • Domingo, 18

  • 8.00 horas Juegos Deportivos del Guadalentín. Pesca. II Campeonato de lance pesado Ciudad de Lorca. Pista de Serrata.

  • 9.30 horas Juegos Deportivos del Guadalentín. Senderismo. Ruta al Cejo. Salida desde el antiguo convento de La Merced.

  • 10.00 horas Juegos Deportivos del Guadalentín. Tenis de mesa. Open Ciudad de Lorca. Pabellón de San José.

  • 11.00 horas Traslado en procesión de Nuestra Señora la Real de las Huertas desde su santuario franciscano a la iglesia de Santiago.

  • 12.00 horas Exhibición de enganches. Alamedas Doctor Miguel Campoy, Doctor Parra Garrigues y Doctor Martínez Mínguez.

  • De 13.00 a 19.00 horas Feria de Mediodía. Recinto Histórico.

  • 16.30 horas Conciertos. Plaza de Calderón, 'Aires de Veleta' (flamenco). Lorca Plaza, 'Denver' (las mejores versiones del pop nacional). Plaza de España, 'La calle del ritmo' (la mejor música de los años 80 y 90). Plaza de San Vicente, 'Propiedad privada' (flamenco).

  • 18.30 horas Musical infantil 'La aventura canina'. Explanada del Hotel Jardines de Lorca.

  • 19.00 horas Apertura de chiringuitos y atracciones. Recinto ferial del Huerto de la Rueda.

  • 22.30 horas Los chicos del Hormiguero presentan 'El humor que nos prohibieron en la tele'. Plaza de España.

  • Lunes, 19

  • 12.00 horas El autor del cartel de la Feria y Fiestas, Salvador Carlos Pérez-Muelas, firmará carteles. Palacio de Guevara.

  • 13.00 a 19.00 horas Feria de Mediodía. Recinto histórico.

  • 19.00 horas Apertura de chiringuitos y atracciones. Recinto ferial del Huerto de la Rueda. Atracciones a 1,50 euros con bono para niños.

  • 20.30 horas Sonidos de Palacio. Muestra realizada por alumnos del Conservatorio de Música Narciso Yepes. Huerto del Palacio de Guevara. Aforo limitado.

Estas sirvieron como escenario del tradicional 'Ven a bailar con nosotros', que cada año llevan a cabo los integrantes del grupo de Coros y Danzas de Lorca (plaza de Calderón de la Barca); y del desfile triunfal y representación teatral de 'El pacto de Tudmir', que puso en escena la Federación San Clemente, (plaza de la Concordia y de España). Entre lo más seguido y aplaudido estuvo 'Typical', un espectáculo de calle de Nacho Vilar Producciones. Recrearon desde la plaza de Calderón de la Barca a través de la calle Alporchones, Corredera, Álamo y plaza de España situaciones de una típica familia española de los años 70 que se marcha en su seiscientos de vacaciones a Torrevieja. Un coche cargado de maletas que comparten espacio con un botijo amarrado, una nevera y la típica tortilla de patatas; diversas situaciones cargadas de humor y un repaso por la televisión de entonces que arrancaron mil y una carcajadas a los que siguieron sus pasos.

Tras un descanso en la programación para permitir la degustación de las decenas de tapas propuestas estos días a media tarde comenzaron los conciertos que se multiplicaron por toda la vieja ciudad. Para los más pequeños se estableció un sistema de guardería para niños de entre 3 y 6 años con manualidades, talleres, juegos y cuentacuentos. Y lo más mayorcitos pudieron jugar en el Club infantil con futbolines, burbujas gigantes y personajes animados. Mientras, en las residencias de mayores, la banda municipal de música.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad