I. RUIZ
Jueves, 11 de agosto 2016, 01:16
El primero de los tramos de la Ronda Central, de 1,7 kilómetros de longitud, se abrió ayer a la circulación, en el trayecto comprendido entre la autovía RM-11 y el desaparecido puente de Vallecas, que deja paso a una gran rotonda. El nuevo vial, diseñado para vertebrar la ciudad y agilizar el tráfico urbano, está dotado de dos calzadas, separadas por una mediana, dos carriles por sentido y dos vías de servicio, una en el lado del Quijero y otra que se desviará hacia Poeta Para Vico, para facilitar el acceso a las propiedades cercanas. El consejero de Fomento, Pedro Rivera, y el alcalde, Francisco Jódar, asistieron a la apertura al tráfico del tramo.
Publicidad
Esta fase de las obras aún no está concluida totalmente. Faltan los últimos detalles de las zonas ajardinadas, peatonales y las plazas de aparcamiento en las proximidades del pabellón de las Alamedas y los colegios, señaló Jódar.
La carretera cuenta con un renovado alumbrado, aceras de dos metros de anchura y un carril bici de tres metros de ancho. El canal de riego de la rambla de Tiata se ha rellenado con 68.500 toneladas de tierra y se han instalado nuevas tuberías para permitir el riego del campo de Lorca, una de ellas de hormigón armado de dos metros de diámetro y 811 de longitud. Se han invertido 7 millones de euros procedentes de fondos Feder de la Unión Europea (UE) y del Ayuntamiento. El alcalde anunció que en los próximos días comenzarán las obras de construcción de otro tramo de la Ronda Central, en el trecho comprendido entre el barrio de Apolonia y el complejo Felipe VI. Los trabajos ya han sido adjudicados, y serán ejecutados y financiados por la Comunidad Autónoma con un presupuesto de 6,9 millones de euros.
Al completo en 2018
Jódar manifestó que se simultanearán con la ejecución del siguiente tramo que unirá las dos márgenes del río Guadalentín y conectará San Diego y la rambla de Tiata. Estas obras, actualmente en proceso de licitación, tienen un presupuesto de 5,6 millones de euros y serán financiadas también por el Gobierno regional con fondos procedentes del Banco Europeo de Inversiones (BEI). El último tramo para la conclusión del proyecto tiene presupuesto procedente del Gobierno central para su redacción pero, según señaló el alcalde, «estamos pendientes de que haya un ejecutivo estable en La Moncloa para la financiación de los trabajos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado». Añadió que «esperamos poder adjudicar las obras en 2017».
Se estima que en el primer semestre de 2018 se dé por concluido el proyecto de la Ronda Central en todo su trazado, con una longitud de 4,4 kilómetros, que «permitirá absorber la circulación de unos 20.000 vehículos diarios», señaló Rivera. «Esa es la previsión, hay trámites administrativos que no sabemos lo que nos van a deparar para finalizar en ese plazo», reconoció el primer edil. Este es su proyecto más personal, con el que ha concurrido a todas las elecciones.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.