EFE
Martes, 8 de marzo 2016, 20:07
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, dijo este martes que se culminó el proceso de adhesión al proyecto de reconstrucción del barrio de San Fernando de Lorca, cuyas viviendas tuvieron que ser demolidas a consecuencia de los graves daños registrados en su estructura, con la incorporación del Ayuntamiento de Lorca, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Publicidad
Una vez concluido el procedimiento de expropiación del suelo de las viviendas que estaban pendientes, se procedió a la firma de adhesión por parte del alcalde de Lorca, Francisco Jódar, el presidente de la comunidad de propietarios del barrio de San Fernando, Fernando Roldán, y el representante de la empresa responsable de la ejecución del proyecto de reedificación. "Este es un nuevo paso en el camino de la remodelación y reedificación del espacio urbano de San Fernando, en el que hay detrás una lección de superación de cientos de familias", afirmó Francisco Bernabé.
El consejero aseveró que la recuperación del barrio "ya no tiene marcha atrás, dado que se trata de una obra en la que trabajan las administraciones regional y local junto con los propietarios para garantizar su plena recuperación".
Bernabé recordó que el Gobierno autonómico participa de forma directa en este proyecto de reconstrucción de las 232 viviendas demolidas, al ser titular de diez de ellas y de dos locales comerciales, lo que implica unas obligaciones económicas de aproximadamente 1,2 millones de euros.
Proyecto de renovación urbana
El titular de la Consejería de Fomento indicó que el barrio de San Fernando "será una realidad a lo largo de los próximos meses" y añadió que en próximas fechas su Departamento licitará el proyecto de renovación urbana del barrio para completar la recuperación completa del espacio.
Publicidad
Se actuará en la renovación de infraestructuras de la red viaria, la pavimentación de calzadas y aceras, el alumbrado público, la dotación de parques y jardines y el saneamiento de las redes de distribución de agua, energía eléctrica, gas, saneamiento y evacuación de pluviales, así como en las redes de telefonía.
Esta actuación, que se llevará a cabo en coordinación con las obras de reconstrucción de los nueve bloques de viviendas del barrio, tendrá un presupuesto de 2,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
Publicidad
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.