ep
Lunes, 8 de febrero 2016, 16:28
La consejera de Presidencia, María Dolores Pagán, presentó, acompañada del alcalde de Lorca, Francisco Jódar, el proyecto del nuevo parque de bomberos de Lorca que, con una inversión de 1,8 millones de euros, atenderá de una forma directa a las poblaciones de Lorca y Puerto Lumbreras, que suman más de 100.000 habitantes, pero que tendrá un área de influencia superior a los 300.000 habitantes al servir de apoyo a 12 poblaciones más.
Publicidad
Las nuevas instalaciones tendrán una superficie útil de 3.000 metros cuadrados y contarán con tres edificios: nave de garaje para vehículos de extinción y vehículos particulares de trabajadores; torre de prácticas de trabajos en altura; y edificio social, donde estarán las dependencias de uso tanto administrativo, vestuarios, cocina-comedor, aulas de formación y espacios de uso de habitabilidad y convivencia.
Mientras que la nave de garaje se desarrolla en planta baja y sótano; la torre de prácticas en 5-7 alturas y sótano; y el edificio social en dos alturas: en planta baja dependencias de día, como comedor, cocina, vestuarios, gimnasio o sala de comunicaciones, y en la planta superior las dependencias de descanso y formación.
La disposición de las edificaciones en la parcela permite aumentar la zona de revisión y prácticas con respecto al parque antiguo, y también la zona social aumenta de superficie y contará con dependencias más actualizadas en equipamientos.
Pagán destacó que la voluntad del Gobierno regional es la de dotar a la ciudad, a la comarca y a toda su área de influencia del parque de bomberos "más moderno, más cómodo y mejor dotado", que contará con todos los requerimientos determinados en materia de edificación sismo-resistente, y que mejora al que existía hasta su clausura por los daños causados por los terremotos.
Publicidad
El inicio de la fase de contratación de las obras estuvo supeditado a la aprobación de los Presupuestos Generales de la Región de Murcia, y la licitación tendrá que publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOCE).
La consejera explicó que mientras se ejecutan las obras, y tal como anunció en diciembre, ya se realizaron las reformas que requerían las actuales instalaciones que consistieron en la reparación de la rampa y la impermeabilización de la cubierta, entre otras.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.