EFE
Lunes, 28 de diciembre 2015, 18:32
El presupuesto del Ayuntamiento de Lorca para 2016, que asciende a 78,8 millones de euros y experimenta un crecimiento del 8,5 por ciento, ha sido aprobado hoy en un pleno extraordinario con los únicos votos a favor del equipo de Gobierno, del PP.
Publicidad
PSOE, IU-V y C's han votado en contra de los presupuestos, que duplican las inversiones previstas respecto a 2015 y las elevan hasta 10,1 millones, en su mayor parte relacionadas con proyectos de regeneración urbana de la ciudad tras los seísmos de 2011.
Las áreas de protección social y desarrollo local contemplan consignaciones de 11,8 millones; la de coordinación administrativa y hacienda, de 8,8; la de seguridad ciudadana y movilidad, de 7; la de suministros y abastecimiento, de 5,4, y la de limpieza viaria, de 5,8 millones.
Educación y cultura se repartirán 4,8 y 2,5 millones, respectivamente, mientras que deportes contará con 3,5; emergencias con 2 y parques y jardines con 1,3, ha expuesto el concejal de Economía y Hacienda, Fulgencio Gil.
El alcalde, Francisco Jódar, ha dicho que potenciará que la recuperación económica beneficie a las familias y que se reducirá el gasto corriente y la deuda.
Para Jódar, se trata de cuentas "rigurosas, realistas y creíbles, centradas en la atención a las familias y la estimulación económica del municipio y que contemplan una sobresaliente subida de las inversiones gracias al compromiso" del Gobierno autonómico con Lorca a través del crédito del Banco Europeo de Inversiones para la recuperación de la ciudad.
Publicidad
Según ha explicado, el equipo de Gobierno ha vuelto a centrar sus esfuerzos presupuestarios en la protección a las familias más desfavorecidas mediante las partidas destinadas a los servicios sociales y las relacionadas con la formación para desempleados.
El presupuesto crece en algo más de seis millones, la segunda subida consecutiva tras años de ajustes, ha recordado el alcalde, que se ha mostrado confiado en que las cuentas "permiten a los lorquinos afrontar con fundada esperanza y nuevas ilusiones un año que va a resultar clave para Lorca".
Publicidad
Entre los proyectos más destacados, se ha referido la mejora de las áreas urbanas de Santa Quiteria, San Cristóbal y Eulogio Periago (5,79 millones) y la primera anualidad de las obras de Juan Carlos I (2,87), así como a mejoras en patrimonio cultural por 425.000 euros y en instalaciones deportivas por 120.000 y a una reserva extra de 60.000 para otras intervenciones de mejora que no ha detallado.
Para el PSOE, los presupuestos "son opacos, oscuros e injustos" y un "retroceso" para la ciudad, en palabras del edil Isidro Abellán, que ha añadido que no solo no son participativos, sino que además se han elaborado "de espaldas a los ciudadanos", una crítica que ha compartido el resto de formaciones en la oposición.
Publicidad
En su opinión, las partidas son "generalistas" y no entran al detalle de los problemas de los lorquinos , ha dicho el edil, que también ha acusado al equipo de Gobierno de centrar las nuevas inversiones en el casco urbano olvidando a las pedanías.
Como ha hecho Antonio Meca, de C's, el PSOE ha criticado la firma de un préstamo por 12,7 millones para eliminar el remanente negativo de tesorería, lo que hace crecer el endeudamiento bancario.
El PP ha rechazado las dos enmiendas presentadas por el PSOE para reducir en 152.000 euros las partidas de publicidad y destinarlos a incrementar en un 15 por ciento las subvenciones a colectivos sociales y para incrementar en 9,3 millones de euros la recaudación prevista por el impuesto de inicio de obras (ICIO).
Publicidad
Para ello, proponía la eliminación de la bonificación de más del 90 por ciento del ICIO aplicada al proyecto de la planta solar fotovoltaica de 400 megavatios de potencia que se está promoviendo en las diputaciones de Almendricos, La Escucha y Pozo Higuera.
Solo con esa aportación de nueve millones que había de pagar esa empresa por vía impositiva, se podrían incrementar las partidas de gasto en protección y promoción social y las ayudas de material escolar y reducir a la mitad el préstamo para eliminar el remanente negativo de tesorería.
Noticia Patrocinada
IU-V ha resaltado que son "un calco de las cuentas de 2015, con más dinero destinado a pagar la deuda y sus intereses, una deuda no auditada por falta de voluntad política del PP", ha dicho el portavoz, José García Murcia, que también ha lamentado que los presupuestos no sean participativos.
"Las inversiones se limitan a solo dos líneas de intervención territorial en uno de los municipios más grandes y más pobres de España, por lo que dejan en el olvido a la mayor parte del territorio y de su población", ha opinado el edil.
Publicidad
IU-V ha reivindicado más esfuerzo en las políticas de empleo, de dinamización de la economía y de rescate social a las familias empobrecidas tras tantos años de crisis, algo que ha puesto en contraposición con la reciente subida de impuestos municipales para 2016 aprobada también en solitario por el PP.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.