Jódar y Perán, en el centro, dialogan tras la firma de la donación de Pikolinos.

El Grupo Pikolinos dona 91.700 euros para el Palacio de Guevara

La partida económica, en dos anualidades, se destinará a completar la recuperación del monumento

P. W. R. / A. S.

Jueves, 8 de octubre 2015, 01:40

Una nueva aportación de carácter privado destinada a la recuperación del patrimonio cultural de la ciudad que resultó dañado por los terremotos de 2011, se materializó ayer con la firma de un convenio de ayuda de mecenazgo entre el Ayuntamiento de Lorca y el grupo empresarial Pikolinos, del que es presidente fundador el lorquino Juan Perán.

Publicidad

El acuerdo rubricado ayer establece que Pikolinos dona la cantidad de 91.700 euros, que se dividirá en dos anualidades. A la firma del contrato, la fundación entrega 58.300 euros y en mayo del año próximo, el resto. El destino es nutrir los fondos del Plan Director para la Recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca.

La totalidad de esta donación, que es la cuarta ayuda empresarial al amparo de la Ley del Mecenazgo, en relación a los seísmos, irá destinada a la musealización del Palacio de Guevara, cuyo inmueble ya fue restaurado en su momento, pero está a la espera de que retornen al mismo el mobiliario y la decoración que tenía antes de los terremotos, que fue inventariado y retirado para su conservación adecuada mientras se hacían las obras.

Los protagonistas del acto fueron el alcalde, Francisco Jódar, y el presidente de Pikolinos, Juan Perán, que como resaltó el regidor, «es lorquino de nacimiento, concretamente de la pedanía de Torrealvilla, no solo nació aquí, sino que ha demostrado de maneras constante su inmenso aprecio por este municipio, y ahora lo hace una vez más a través de esta importantísima donación». El Grupo Pikolinos, que es un referente a nivel internacional en cuanto a fabricación de calzado de calidad. A través de su fundación Juan Perán, fue de las primeras organizaciones, insistió Jódar, que «a raíz de los seísmos, recabaron apoyo y ayuda económica para recuperar Lorca».

Perán: «Un empujón más»

Juan Perán, por su parte, remarcó su interés por ayudar a la ciudad, sobre todo en esos momentos en que la recuperación de su patrimonio dañado era muy necesaria. «Estimo que, después de todo lo que ya se ha hecho, era conveniente dar un empujón más a los trabajos destinados a devolver todo su esplendor al rico patrimonio lorquino. Nuestra fundación, por tanto, quiere estar presente en este proceso de forma altruista».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad