El alcalde de Lorca y el consejero de Obras Públicas asistieron este jueves al inicio de las obras del barrio lorquino de San Fernando

Comienza la reconstrucción del barrio lorquino de San Fernando

El proyecto permitirá construir 232 pisos de tres y cuatro dormitorios, con mejores condiciones de resistencia sísmica, eficiencia energética y que, además, incluirán prestaciones de las que antes no disponían, como ascensores y garajes

efe

Jueves, 12 de junio 2014, 18:38

Las obras de reconstrucción del barrio lorquino de San Fernando, el único íntegramente demolido como consecuencia de los terremotos de 2011, comenzaron este jueves, 18 meses después de que fueran ejecutados los últimos derribos en ese distrito.

Publicidad

En el enorme solar de 22.000 metros cuadrados que dejó 232 viviendas demolidas, el consejero de Fomento y Obras Públicas, Manuel Campos, y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, colocaron la primera piedra del nuevo barrio ante decenas de vecinos.

Las palas retroexcavadoras comenzaron a desenterrar los cimientos de los antiguos bloques, el primer paso para la construcción de «un barrio nuevo», tal y como lo definió el arquitecto, Gonzalo Fernández-Ilundáin, quien señaló que el proyecto «respeta la voluntad de la mayoría de los vecinos».

«El nuevo barrio cambiará de imagen y dejará de tener el aspecto de vivienda social de los 70», para pasar a ser una barriada «moderna, atractiva y muy peatonal, con espacios verdes y viviendas adaptadas a las nuevas normativas».

El proyecto permitirá construir 232 pisos de tres y cuatro dormitorios, con mejores condiciones de resistencia sísmica, eficiencia energética y que, además, incluirán prestaciones de las que antes no disponían, como ascensores y garajes.

Publicidad

El presidente de la comunidad de propietarios, Fernando Roldán, entre los aplausos del resto de vecinos, no pudo ocultar la emoción ante el inicio de los trabajos y pidió «unidad», ya que unos 70 propietarios pusieron reparos al proyecto y no se sumaron a la reedificación.

Según explicó, «el proceso que empieza hoy no se va a parar bajo ningún concepto», y pidió a la empresa que ejecutará los trabajos que cumpla el plazo de año y medio dado para que los pisos estén terminados.

Publicidad

Para Jódar, la primera piedra que colocó este jueves «ha sido la más deseada de todo el proceso de reconstrucción del parque inmobiliario que resultó derribado como consecuencia de la catástrofe».

El consejero Campos ratificó «el compromiso del Gobierno regional con la reconstrucción de la ciudad y con los casi mil vecinos de San Fernando».

También recordó que el Ejecutivo murciano ha aportado hasta ahora 70 millones de euros para la recuperación de Lorca, y anunció que invertirá 300 millones más en los próximos ejercicios.

En agosto de 2011 fueron derribados seis de los 15 bloques de viviendas de este barrio, y en diciembre de 2012 el resto. Desde entonces todo el perímetro de San Fernando se encuentra acordonado.

Publicidad

Ese conjunto de edificios fue construido en 1974 como viviendas sociales para realojar a los damnificados por otra tragedia, las riadas de 1973, y hasta el 11 de mayo de 2011 residían en el barrio 232 familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad