Una carretilla mecánica se encarga estos días de sacar la tierra sobrante del rebaje que se está haciendo al suelo del carrerón.

La apertura del Museo Azul, más cerca

Esta semana se iniciará la segunda fase de la recuperación del antiguo convento de San Francisco, que acogerá el Mass

P. W. R.

Lunes, 26 de mayo 2014, 02:38

En unos días está previsto que se inicie la segunda fase de las obras de restauración del antiguo convento de San Francisco, que acogerá en menos de un año las dependencias del Museo Azul de la Semana Santa, Mass. Será, según el presidente de la Fundación Paso Azul, Andrés Jesús Espinosa Carrasco, «el museo más grande de la ciudad y mostrará los bienes de interés cultural del Paso Azul, los mantos más valiosos y hasta una cuádriga en uno de los claustros que están siendo recuperados».

Publicidad

Las obras van a buen ritmo, según explicó Espinosa, quien aseguró que se trabaja en estos momentos en el carrerón de San Francisco. «Se ha levantado el suelo y se está rebajando bastante, ya que por ese lugar irán todas las redes de servicio del museo». Una carretilla mecánica de pequeñas dimensiones se encarga de estas labores. Para ello, se han instalado contenedores en la puerta del carrerón, que son renovados continuamente. También se trabaja en el claustro, donde se están haciendo distintas catas arqueológicas para determinar los restos que podría haber en el lugar.

La segunda fase de las obras abarcará las cubiertas de todo el inmueble y la construcción de un anexo en la zona conocida como 'La Bayer'. También se han realizado excavaciones en distintas zonas del edificio. En una de las cuales apareció un enterramiento que los expertos han datado en el siglo XIV. «Se trata de una mujer joven que podría haber habitado en una casa en este mismo lugar». Lo curioso es que, junto a ella, apareció lo que parece «un anillo o un pendiente de oro. Se lo han llevado para examinarlo y determinar de qué tipo de joya se trata».

El enterramiento se encontró en la parte de atrás de la iglesia en la zona, donde podría ir la caja del ascensor. «Allí se ha tenido que profundizar mucho más, por lo que las excavaciones han dejado a la luz restos de mucho antes de que se construyese el antiguo convento de San Francisco», explicó Espinosa.

El Museo Azul de la Semana Santa podría abrir sus puertas en los primeros meses del próximo año. Su presupuesto -rehabilitación y musealización del antiguo Hospital San Juan de Dios- es de cuatro millones de euros. La primera piedra se puso a finales de julio pasado. El museo tendrá planta sótano, baja, primera y segunda. Las barreras arquitectónicas del edificio desaparecerán con el ascensor que se construye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad