Domingo, 12 de julio 2020
Lorca es para propios y visitantes un municipio que ha hecho de su historia un regalo del que disfrutar. La conocida como Ciudad del Sol ofrece a todos aquellos que deciden acercarse a sus calles actividades culturales, una rica gastronomía y un entorno privilegiado que queda en la memoria para siempre.
Publicidad
Sus diferentes rincones ofrecen este verano lo mejor de sus gentes en los escenarios que la historia ha ido marcando en esta ciudad. Así, la música está al doblar la esquina, en los balcones y en cualquier pequeña plaza. Estas notas acompañan las cenas que se pueden disfrutar en las peatonalizadas calles del centro o donde el antiguo mercado.
También el presente se mezcla con el pasado a través de personajes medievales y amantes barrocos que transportan a los visitantes al pasado en el Castillo y en antiguos palacios señoriales.
Todo en esta ciudad despierta los sentidos porque la historia, la tradición y el talento siempre se han forjado en Lorca de una forma distinta. Este verano, todo ello se encuentra en sus calles para regalar una escapada completa y única.
El verano es la época del año de las bandas municipales, que ambientan con pasacalles los rincones de la localidad. Lorca, engalanando balcones y plazas, se deja oír y disfrutar en las noches de verano con un repertorio que hace de la visita un entretenido y melódico viaje.
Los viernes y sábados de julio, en la antigua Plaza de Abastos, el talento musical de jóvenes promesas ameniza las mejores degustaciones gastronómicas de la ciudad. El Palacio de Guevara es escenario de artistas a través de la música y del microteatro en este improvisado 'corral de comedias' barroco donde tampoco podía faltar el amor en una intrigante visita teatralizada.
Publicidad
Además, todos los martes hay proyecciones cinematográficas bajo la veraniega noche lorquina en dos populares plazas de la ciudad, una iniciativa perfecta para acompañarla con algo que picar y que también puede disfrutarse en las pintorescas y tradicionales pedanías de Lorca, que cuentan con una temperatura refrescante, tradiciones y paisajísticos entornos. Para terminar, los diferentes espacios de todo el municipio acogen actividades deportivas para cultivar el cuerpo y el ánimo.
En general es una completa programación concebida para ser disfrutada por todos, que además puede culminar con el paseo por varias rutas y senderos ecoturísticos de Lorca. Para terminar la experiencia, nada mejor que degustar los tradicionales buñuelos de bacalao en los merenderos de toda la vida.
Publicidad
Durante el agradable paseo por las alamedas lorquinas, un amplio espacio verde a escasos 100 metros de la principal avenida de la ciudad, se pueden encontrar hasta cuatro de estos establecimientos. Un tesoro al alcance de todo el que quiera recrearse durante los atardeceres de verano en la ciudad.
En un municipio con más de 1.600 kilómetros cuadrados, diferentes alojamientos hacen disfrutar de la estancia veraniega en diversos enclaves rurales y permiten a los visitantes acercarse a pequeñas aldeas y pedanías con tradiciones y gastronomía únicas y sugerentes.
Publicidad
Igualmente es imprescindible visitar los ocho kilómetros de costa y playas vírgenes; sobre todo, la recónditas calas que están enclavadas en el Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope.
En el recorrido por la ciudad, el Castillo es una parada obligatoria. Además de la visita habitual a espacios históricos como la Torre Alfonsina y la sorprendente sinagoga y judería.
Durante el verano ofrece 'Las Noches del Castillo' en su patio de armas, donde se ubica el restaurante Las Caballerizas, un espacio perfecto con terraza-lounge y una cocina saludable, imaginativa y de proximidad basada en productos frescos y de la Comarca del Guadalentín donde disfrutar las noches de verano con una cena especial que permitirá descubrir la herencia culinaria de las tres culturas que habitaron Lorca –judía, cristianan y musulmana–, con animación y música instrumental en directo.
Publicidad
Siguiendo el recorrido, el casco histórico, agradable de pasear e intenso en contenido, acoge también un amplio programa de visitas guiadas. La conocida como 'Catedral de Lorca', la Antigua Colegiata de San Patricio y el Museo Arqueológico Municipal descubren testigos de la habitada ciudad de Lorca desde hace más de 5.000 años. Por su parte, el Palacio de Guevara traslada a los visitantes a la época más barroca y palaciega del municipio y el Centro para la Artesanía o la Casa del Artesano permiten conocer los tradicionales oficios.
Para finalizar, los museos de bordados son visitables durante todo el año para dar a conocer de primera mano lo mejor del arte del bordado lorquino y lo original del modelo procesional que nunca deja indiferente a nadie. En definitiva, Lorca es todo lo que se imagina y mucho más.
Noticia Patrocinada
Más información en: www.lorcaturismo.es/
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.