Borrar
Agentes de la Policía custodian el garaje de la Asamblea Regional, este miércoles, mientras un grupo de agricultores increpa a Fernando López Miras. Antonio Gil / AGM
López Miras, sobre los incidentes en la Asamblea: «La solución que dio la Delegación es que o los recibía o teníamos que dormir allí»

López Miras, sobre los incidentes en la Asamblea: «La solución que dio la Delegación es que o los recibía o teníamos que dormir allí»

Los populares piden la dimisión de Mariola Guevara y el presidente señala que no hubo un operativo policial «suficiente»

LA VERDAD

Jueves, 15 de febrero 2024

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, relató ayer cómo vivió los incidentes que ocurrieron el pasado miércoles en la Asamblea Regional, en la que un grupo de agricultores que protestaban frente al edificio se dirigieron hasta el garaje por el que iban a salir varios diputados y zarandearon su vehículo. Miras se refirió a esa parte de los manifestantes como «exaltados con actitud muy violenta» y aseguró que en los vídeos no se puede apreciar con exactitud la dimensión de lo ocurrido: «En las imágenes que grabaron se ve poco con respecto a lo que pasó».

Además, el presidente autonómico afirmó que en el interior del edificio no solo quedaron retenidos los diputados, sino que también estaban los funcionarios y trabajadores de la Asamblea. «Hubo personas con ataques de ansiedad, llorando, muy nerviosos; fue una situación muy delicada», insistió. Al hilo, también criticó duramente a la Delegación del Gobierno por no planear «un dispositivo de seguridad suficiente». «La única solución que dieron desde la Delegación del Gobierno, vía WhatsApp, es que, o recibía a aquellos que estaban cercando el Parlamento autonómico, o teníamos que dormir allí», señaló López Miras, para quien esa institución «debería dar explicaciones» por esta falta de previsión.

Miras recalcó en su intervención en el programa 'Al Rojo Vivo', de La Sexta, que conoce y comparte «plenamente» las reivindicaciones de los agricultores, e incidió en que se reúne «semanalmente» con los representantes de las organizaciones agrarias, a los que considera «los únicos interlocutores válidos para llegar a acuerdos y negociar». Por ello, considera «normal» que no pidieran reunirse con él en ese momento, tras la finalización del Pleno que se celebraba en la Asamblea. Asegura que se dispuso a salir y que cuando ese grupo identificó su vehículo «una turba con actitud muy violenta y agresiva rodeó el coche e intentó abrirlo».

Por último, recalcó que el Gobierno regional está «en el mismo barco» que los agricultores, al tiempo que quiso diferenciar entre los «exaltados que hicieron esto de la mayoría». «Por eso lo de ayer es todavía más increíble, y mucho más confuso, porque no atiende a la lógica de las negociaciones», sentenció.

El jefe del Ejecutivo calificó a una parte delos manifestantes como «exaltados con actitud muy violenta»

El portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, dijo ayer que la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, «debe responder» por la agresión que sufrió ayer el coche oficial en el que viajaba el presidente López Miras. Sin llegar a hacer suya la petición de dimisión de la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, realizada a primera hora de la mañana por el portavoz del PP, Joaquín Segado, Ortuño se limitó a calificar los hechos de la Asamblea de «gravísimos, violentos e inadmisibles». Además, aseguró que si el presidente Miras hubiera tenido «la mitad de la mitad, de la mitad de protección que Pedro Sánchez» en su visita a la desaladora de Torrevieja el miércoles, no habría ocurrido lo que pasó.

Ortuño también explicó que la Delegación del Gobierno conocía la convocatoria de la protesta «desde la mañana» y que el presidente Miras se vio obligado a recibir en la Asamblea a los manifestantes violentos a instancias de esta institución, que envió un mensaje a la presidenta del Parlamento en el que sugería que esta era la única forma de desactivar la protesta, algo que negó «categóricamente» la Delegación. El portavoz se reafirmó más tarde, en una entrevista en la SER, al asegurar que estuvo presente durante las conversaciones por teléfono entre la presidencia de la Cámara y la Delegación.

Antelo se volvió a reunir ayer con los mismos agricultores de la Asamblea al margendel Gobierno

Pero ese encuentro, aclaró Ortuño, no significa que el presidente Miras esté dispuesto a negociar con los manifestantes. «No vamos a negociar fruto de la coacción y la violencia», dijo, pese a admitir que la próxima semana esos mismos agricultores serán recibidos por la consejera Rubira. La postura oficial del Gobierno regional es que no negociará con los violentos y que los interlocutores válidos son UPA, Asaja y COAG.

Sin embargo el vicepresidente José Ángel Antelo recibió ayer a un grupo de agricultores del Campo de Cartagena «para mostrarles su apoyo frente al Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030». Ortuño evitó responder qué le parece que el vicepresidente hable con los violentos al margen del Gobierno al que pertenece. El portavoz sugirió que esa pregunta debe responderla Antelo. «En un Estado de derecho hay que condenar estas conductas que no tienen cabida», dijo sin más explicaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad López Miras, sobre los incidentes en la Asamblea: «La solución que dio la Delegación es que o los recibía o teníamos que dormir allí»