La Verdad
Murcia
Domingo, 13 de marzo 2022
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, pidió ayer al Gobierno central una bajada del IVA al tipo superreducido del 4% para electricidad, gas y combustibles fósiles, así como una bajada temporal de este impuesto para algunos productos básicos «que, debido a la inflación, se están haciendo inaccesibles para muchas familias». López Miras también llevó a la Conferencia de Presidentes, celebrada en La Palma, la reivindicación de un plan de choque para el sector agrícola y ganadero. «Nos preocupa mucho la ruptura de la cadena de suministros de materias primas esenciales, que pondría en peligro la cadena alimentaria. En la Región de Murcia hay empresas que se están planteando sacrificar animales por la falta, por ejemplo, de piensos», advirtió el jefe del Ejecutivo.
Publicidad
Por ello, además del plan de choque, López Miras reclamó una flexibilización de las aduanas para exportaciones e importaciones, de manera que puedan llegar productos de proveedores de otros países. En este sentido, el presidente de la Comunidad también propuso una nueva línea de financiación ICO que dé cobertura a los costes del aval y del interés en las operaciones de préstamo en las que tengan que incurrir las empresas en su búsqueda de proveedores alternativos. Asimismo, la Región de Murcia puso encima de la mesa la relajación del objetivo de déficit a las comunidades autónomas o, al menos, «que se iguale al que tiene el Gobierno de España».
Con respecto a la crisis humanitaria, López Miras pidió un Fondo Presupuestario Extraordinario para que las comunidades puedan acoger y atender a los refugiados. En este sentido, solicitó «que se puedan utilizar los remanentes del Plan de Solvencia Empresarial, «que en la Región de Murcia ha supuesto que tengamos que devolver 85 millones de euros debido a las condiciones leoninas que se imponían a las empresas». López Miras lamentó que «el único acuerdo alcanzado» ayer fuese «el rechazo unánime de la situación por la que está pasando Ucrania y el respaldo al Gobierno de España a las medidas que adopte en este sentido». El resto «solo ha sido una declaración de intenciones».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.