El presidente regional, Fernando López Miras, defendió en el debate sobre la moción de censura este miércoles su gestión durante los dos años de legislatura. El líder del Ejecutivo defendió una gestión centrada en «salvar vidas», «en lugar de sillones». «Dos años de pactos», subrayó, para superar adversidades como la DANA y la pandemia.
Publicidad
En un tono sereno, con la seguridad del probable fracaso de la moción, López Miras centró su intervención en poner en valor un Gobierno «abierto a las personas», con «mayúsculas». Miras criticó con dureza la moción porque «ha dinamitado un pacto que estaba funcionando bien. Un pacto que perseguía sumar esfuerzos, más necesarios que nunca». En su opinión, la iniciativa favorecía a los socialistas, incluso a Pedro Sánchez, y a «los comunistas» de Podemos. En cambio, según apuntó, «no tiene el respaldo mayoritario del grupo parlamentario Ciudadanos». «Mientras en toda Europa se actúa de forma coordinada, aquí Sánchez y su desertor vicepresidente fomentan la división, de la que ustedes han sido cómplices», dijo. Miras acusó al jefe del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, de «urdir», junto a la cúpula nacional de Ciudadanos, la moción de censura para desbancar al PP del Gobierno autonómico «desde las cloacas de la izquierda».
Y posteriormente Miras empezó a repartir responsabilidades. «Aquí no hay más tránsfuga que usted», le espetó a Martínez Vidal, quien le aplaudió irónicamente. También le acusó de «incumplir su palabra», de «ansias de poder» y de echarse «en manos de la izquierda para conseguir un sillón». De igual modo, le reprochó que haya «vulnerado» la confianza depositada por los ciudadanos de esta Región, quienes «ahora ya saben el peligro que supone no estar en guardia permanente contra sus tejemanejes».
Después se centró en Conesa, quien previamente le había lanzado una ofensiva centrada en «la corrupción del Partido Popular». López Miras le insistió en que el socialista está «imputado por prevaricación». «El chicle de la corrupción que quiere estirar no sé si es la que le afecta a sí mismo. El único presunto corrupto que hay en esta cámara es usted», sostuvo el líder popular. «Ustedes son los que querían llevar su corrupción a un gobierno limpio, sin tachaduras y sin causas pendientes, sin la más mínima sospecha», indicó.
Para el presidente murciano, el pacto alcanzando por PSOE y la formación 'naranja' responde a la «incontrolable ambición» de sus líderes, Diego Conesa y Ana Martínez Vidal, respectivamente, a quienes acusó de utilizar la política como «escaparate personal» y de ser «enemigos de los murcianos».
Publicidad
Ver fotos
Asimismo, López Miras criticó que Conesa «recomienda a sus alcaldes que hagan 'guiños' a los medios de comunicación que les tratan bien», con lo que «no solo prevarica presuntamente usted sino que ordena a sus alcaldes que prevariquen y que les imputen como a usted». Al respecto, manifestó su «apoyo» a los alcaldes de los municipios de la Región, «a todos», y «sin querer moverles el sillón a distancia, sin querer manipular la voluntad de los vecinos de Caravaca, Ceutí, Pliego y Fuente Álamo». «Pero se han encontrado con la dignidad y la valentía de los concejales de Ciudadanos en esos municipios que solo responden a los intereses de sus vecinos y a los acuerdos que firmaron en 2019. Apoyen a los alcaldes, no les pidan guiños, señor Conesa, ni conspiren contra ellos, señora Martínez». En este punto, mencionó a José Ballesta, alcalde de Murcia, de quien ha dicho que tiene su reconocimiento y el de los murcianos, a pesar de que PSOE y Cs «quieren apartar con su indecente intercambio de cromos».
El discurso de Fernando López Miras también hizo hincapié en su visión de que la pandemia es «lo único que le preocupa a los murcianos». Ahí destacó especialmente las medidas para doblegar la tercera ola y las ayudas a la hostelería, lo que contrapuso a la actuación de Pedro Sánchez, a quien culpó de los problemas de la Región de Murcia.
Publicidad
Para el presidente murciano, lo más «lamentable» no es «la ambición o la falta de ética» que, a su juicio, representan la moción de censura, sino el «bloqueo» que supondría un gobierno de PSOE y Ciudadanos respecto al futuro de grandes proyectos. «Si las infraestructuras no avanzan; si no hay AVE; si el Corredor Mediterráneo se detiene al sur de la Comunidad Valenciana o si los fondos europeos amenazan con volver a discriminar a la Región de Murcia es porque el PSOE lo bloquea», subrayó al respecto. «Hoy, por culpa de ustedes, parece más importante 'okupar' una silla antes que salvar vidas», aseveró.
En general, insistió en la importancia de centrarse en la crisis sanitaria y económica. Por eso criticó la operación de Ciudadanos y PSOE y agradeció la decisión de los diputados naranjas y nuevos consejeros. Y también con los diputados expulsados de Vox. Un guiño a quienes aún no han anunciado el sentido de su voto, del que depende el desenlace de la votación.
Publicidad
El presidente de la Región de Murcia invitó a los diputados a encarar la «dura situación que hay» con «políticas reales» de impulso y de recuperación económica y laboral, esto es, «justamente lo contrario de lo que plantean los gobiernos de la izquierda en España; porque, mientras en toda Europa -y con independencia de ideología- se bajan impuestos, aquí el señor Sánchez los sube».
«Insistir, en estos momentos, en una moción de censura, es un problema moral. Es más que eso. Se han olvidado de que un millón y medio de murcianos quieren ver a sus políticos trabajando juntos. Aún así, tienen mi mano tendida para salir de esta crisis», aseguró el presidente regional. Y remachó: «Los murcianos han dicho sí al Gobierno que hemos querido formar».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.