Fernando de la Cierva Carrasco, Miriam Guardiola, Miguel Ángel del Amor, Patricio Valverde Espín, Pedro Rivera, Noelia Arroyo, Javier Celdrán, Adela Martínez-Cachá, Manuel Villegas y Violante Tomás LV

López Miras se juega el éxito de su gestión al cambiar a los consejeros de temas clave

La renovación del Gobierno regional afecta a asuntos como las infraestructuras, la financiación, el agua y el empleo

Sábado, 21 de abril 2018, 04:16

Salen tres consejeros, entran cuatro y el número de consejerías se amplía de nueve a diez. Este sería un conciso resumen de la esperada remodelación del Gobierno regional, que ayer anunció el presidente, Fernando López Miras, en una no menos concisa comparecencia en el Palacio de San Esteban ante los periodistas que no tuvieron la oportunidad de hacer preguntas.

Publicidad

Sin embargo, la profundidad de los cambios es mucho mayor, ya que afecta a seis departamentos y supone el relevo de consejeros que gestionaban asuntos clave para que López Miras pueda coronar con éxito la legislatura y enfrentarse a su reelección el próximo año con argumentos de peso.

Carrillo, Hernández y Jódar dejan el Ejecutivo y entran De la Cierva, Patricio Valverde, Del Amor y Guardiola

El presidente se la juega con esta remodelación. Materias trascendentales para la Región de Murcia como la financiación autonómica, cuyo debate y negociación están a punto de entrar en la fase final; la llegada del AVE a Murcia y la apertura del aeropuerto, encarrilados pero no culminados; la generación de empleo, en la que se ha avanzado pero queda mucho por hacer, y la superación del estructural y eterno déficit de agua pasarán a partir de hoy a nuevas manos dentro del Ejecutivo autónomo.

Medio Ambiente vuelve a cambiar de consejería para alinearse con Empleo y Universidades

Cuatro incorporaciones

Solo en materia hídrica habrá cierta continuidad, ya que el nuevo consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca será Miguel Ángel del Amor, quien hasta ayer ocupaba la Dirección General del Agua.

De las otras tres incorporaciones, la más llamativa es el regreso de Fernando de la Cierva al Gobierno. Fue consejero de Educación y de Presidencia y portavoz durante ocho años en la etapa de Ramón Luis Valcárcel, pero llevaba más de una década alejado de la primera línea política, tras su paso por Polaris World y ocupar una asesoría facultativa en la Comunidad Autónoma durante los últimos años.

Publicidad

Será el nuevo consejero de Hacienda y en sus manos estará no solo la negociación de la nueva financiación autonómica, sino también la lucha contra el déficit, la gestión presupuestaria y el tira y afloja continuo con los sindicatos de funcionarios. López Miras busca en él un mayor perfil político para, sin cejar en las exigencias financieras, seguir avanzando en las rebajas de impuestos y la liberalización económica y fiscal de la Región.

El nuevo Ejecutivo regional

  • Presidente Fernando López Miras

  • Consejería de Presidencia Pedro Rivera

  • Consejería de Transparencia, Participación y Portavoz Noelia Arroyo

  • Consejería de Salud Manuel Villegas

  • Consejería de Educación, Juventud y Deportes Adela Martínez-Cachá

  • Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente Javier Celdrán

  • Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Violante Tomás

  • Consejería de Fomento Patricio Valverde

  • Consejería de Turismo y Cultura Miriam Guardiola

  • Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca Miguel Ángel del Amor

  • Consejería de Hacienda Fernando de la Cierva

Otra de las novedades que causó sorpresa es el fichaje de Patricio Valverde Espín, ex director general de Estrella de Levante, como nuevo consejero de Fomento. El presidente considera, según explicó ayer a 'La Verdad, que los principales proyectos de infraestructuras, como la llegada del AVE y la apertura del aeropuerto de Corvera, se encuentran ya encauzados, y con Valverde pretende darles el impulso definitivo para rematarlos y sacarles la máxima rentabilidad social.

Publicidad

La cuarta incorporación es la de Miriam Guardiola como consejera de Turismo y Cultura. Abogada ciezana experta en delitos informáticos y nuevas tecnologías, no tiene carné del PP ni experiencia política, pero el presidente no duda de que posee las inquietudes y capacidad de iniciativa suficientes para realizar una buena gestión con otro pivote fundamental en la política presidencial, el desarrollo turístico.

Gráfico.

«El próximo año será crucial, tenemos que empezar a marcar el futuro de la Región para los próximos veinte años -declaró López Miras-, y lo que busco con estos cambios es un nuevo impulso y una mayor presencia en la sociedad».

Publicidad

Los tres sacrificados en la remodelación son Andrés Carrillo, hasta ahora titular de Hacienda y Administración Pública; Francisco Jódar, que deja la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, y Juan Hernández Albarracín, que era responsable de Empleo, Universidades y Empresa.

Reparto de competencias

Los dos últimos figuraban en todas las quinielas que circulaban en los mentideros políticos desde hace semanas, las que lleva el presidente gestando los cambios en el Ejecutivo anunciados ayer. Con la salida de Carrillo, en cambio, casi nadie contaba. A los integrantes de su equipo les pilló por sorpresa e incluso causó extrañeza entre dirigentes del PP, según reconocieron a 'La Verdad'.

Publicidad

Los cambios, a través de la redistribución de competencias, alcanzan a dos consejerías más. Pedro Rivera, que se ha convertido en el brazo derecho de López Miras, aunque traspasa Fomento a Patricio Valverde, sigue al frente de Presidencia, e incrementa sus responsabilidades con el área de Administración Local, hasta ahora adscrita a Hacienda

Javier Celdrán, que era consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, pasa a encargarse de Empresa, Empleo, Universidades y Medio Ambiente, y deja Turismo y Cultura para la recién llegada Miriam Guardiola.

Noticia Patrocinada

Con esta variación, el área de Medio Ambiente, la de mayor movilidad de todas las competencias del Gobierno regional, estrena un nuevo acomodo, tras haber compartido departamento con Agricultura, Industria, Ordenación del Territorio, Turismo y Cultura a lo largo de las últimas legislaturas.

Los cuatro consejeros que siguen como hasta ahora son Noelia Arroyo, con Transparencia, Participación y Portavoz; Adela Martínez-Cachá, como responsable de Educación, Juventud y Deportes; Violante Tomás, que continúa con Familia e Igualdad de Oportunidades, y Manuel Villegas que sigue con las riendas de Salud.

Publicidad

Los cambios en los segundos escalones se empezarán a conocer a partir del lunes, pero fuentes de San Esteban adelantan que no es previsible que sean muy numerosos, ya que la actual remodelación del Gobierno regional se produce solo un año después del nuevo Ejecutivo formado por López Miras tras su toma de posesión como presidente y es conveniente dar cierta continuidad a la gestión a través de los mandos intermedios.

«Capacidad contrastada»

La toma de posesión de los nuevos consejeros es esta mañana, a las once, en el Palacio de San Esteban.

En su breve comparencia ante los periodistas para anunciar los cambios, López Miras agradeció el «trabajo, lealtad y compromiso con la Región» de los consejeros salientes y justificó la crisis de Gobierno al apuntar que «se abre un nuevo ciclo en este final de legislatura» y «el próximo año será el más importante de la historia reciente de la Región», por lo que busca «un nuevo impulso» para afrontar esta etapa.

Publicidad

«La Región está liderando el crecimiento económico de toda España y la creación de empleo, pero no nos conformamos con eso», agregó el jefe del Ejecutivo.

Sobre las cuatro nuevas incorporaciones al Gobierno, indicó que «son mujeres y hombres de capacidad contrastada, de reconocido prestigio y que están dispuestos a dar su vida por esta Región y por el millón y medio de murcianos» con el fin de «hacer de esta la mejor tierra del mundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad