la verdad
Martes, 15 de enero 2019, 13:20
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró este martes que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia «es la plataforma definitiva para nuestro despegue turístico y económico», ya que posibilitará la creación de nuevos puestos de trabajo, «y nuestra economía podrá alcanzar mayores cotas de desarrollo en todos los sectores». López Miras realizó estas declaraciones en el acto de inauguración de esta infraestructura, que estuvo presidido por el Rey Felipe VI, donde el presidente destacó que el aeropuerto «hará más grande a la Región de Murcia y a España».
Publicidad
«Abrir la puerta al futuro implica contar con las mejores herramientas, con infraestructuras de comunicación modernas y eficaces, a la altura de un siglo XXI en el que deben cumplirse aspiraciones largamente anheladas y demandadas», dijo el presidente, quien destacó que con la apertura del aeropuerto «cumplimos un compromiso adquirido con la sociedad».
Aseguró que «abrimos la puerta al mundo, al progreso, a la llegada de millones de turistas y a que las empresas de la Región se puedan aventurar a lograr objetivos mejores y más ambiciosos». En este sentido, remarcó que «miramos al futuro y sabemos que éste es esperanzador».
Durante su intervención, destacó la «privilegiada» situación geográfica de la Región, «un grandioso escenario para vivir y visitar», y recordó que desde este martes, el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia enlaza con 12 destinos de tres países de la Unión Europea (nueve del Reino Unido, dos de Bélgica y uno de Irlanda) operados por las aerolíneas Ryanair, EasyJet y Tuifly.
En el segundo trimestre del año aumentarán los destinos a España y Europa. Ya hay confirmados vuelos a Asturias, Manchester, Leeds y se abre también al mercado nórdico con cuatro ciudades de Noruega (Oslo, Bergen, Stavanger y Trondheim). También están ya a la venta los billetes para volar a Praga o Moscú a partir de mayo. El aeropuerto cuenta con una franja de 24 horas, pudiendo realizar 16 operaciones cada 60 minutos. Se estima que anualmente podrán llegar a la Región 5 millones de turistas a través de esta nueva infraestructura.
Publicidad
Según un estudio de impacto socioeconómico y turístico elaborado por el Colegio de Economistas en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena, el aeropuerto generará alrededor de 900 millones a la economía regional, aumentando más de 3 puntos el PIB regional, y más de 19.000 nuevos empleos en 15 años. En el primer año de funcionamiento, se estima que supondrá 270 millones de PIB y la generación de 5.600 empleos.
López Miras recordó que fue en 1930 cuando se planteó por primera vez la construcción de un aeropuerto en la Región, y que posteriormente, en los años 1935, 1947 y 1959, «se volvió a reclamar infructuosamente». En 1968, «gracias a la generosidad del Ejército del Aire, recibimos de forma regular los primeros vuelos de pasajeros», dijo el presidente.
Publicidad
Resaltó que durante estos 50 años «hemos compartido instalaciones que posibilitaron una convivencia leal que hoy, al separarse, permitirán un mayor desarrollo tanto a la actividad militar en la Academia como a los vuelos civiles que podrán alcanzar nuevas frecuencias, nuevos destinos y mejores posibilidades», dijo el presidente, quien subrayó su gratitud tanto al Ejército del Aire como al municipio de San Javier.
Expresó su confianza en que, «junto a las necesarias innovaciones tecnológicas que ha de recibir la fuerza aérea española, recibamos pronto también excelentes noticias para el uso de unas instalaciones en cuyas paredes siempre resonará el agradecimiento de todos». Asimismo, trasladó su agradecimiento al Rey Felipe VI, «depositario de un legado histórico de unidad y cohesión de España como es la Corona, que nos honra al presidir este acto», así como a «todos cuantos han contribuido a que el aeropuerto abra hoy sus puertas, contando así con un nuevo motor, un revulsivo para nuestro crecimiento, tras recorrer un largo camino, no exento de dificultades».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.