En El Bierzo (León), rodeada de naturaleza y animales, reside desde hace años Lola Sánchez Caldentey, la cartagenera que fue eurodiputada de Podemos y que ha saltado a la luz pública tras relatar que fue víctima de comportamientos machistas por parte de Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de la formación morada. Un hecho del que se siente orgullosa, «porque a mí es algo que me sana y espero que ayude a otras mujeres que han pasado por lo mismo», pero que le está costando sufrir ataques en redes sociales: «Me siento como quien sale de una secta», confesó ayer a LA VERDAD.
Publicidad
En su retiro rural, Lola Sánchez vive con tres perros y se dedica a la apicultura, además de ser técnica de desarrollo local. No obstante, no está tan lejos como parece del mundanal ruido. Sigue atenta la actualidad y hace unos días, viendo el programa '59 segundos' de TVE, escuchó una discusión que mantuvieron, a cuenta de los efectos en el deporte de la 'Ley Trans', el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y Tasia Aránguez, «un referente feminista para mí, además de una buena amiga».
«Iglesias le dijo que era una nazi, escoria y gentuza, solo porque a él le parece bien que los hombres se metan a competir con las mujeres. Fue señalada públicamente y recibió una campaña de odio en las redes. Así que dije basta, porque estos señores sabían desde hace muchos años el comportamiento de Monedero, que viene ya de la Universidad Complutense, y han estado callados y encima dando lecciones», declara la exeurodiputada.
Aunque asegura que no es su intención volver a la política, de la que salió cuando acabó su mandato en la Eurocámara (2019), Lola Sánchez confiesa que sigue defendiendo las ideas de izquierdas y quiere «que gente como Pablo Iglesias o Monedero se vayan, para poder construir una verdadera alternativa». Del mismo modo, le parece «muy triste» la reacción que está teniendo Podemos tras hacer público su relato contra el fundador. «Todo el mundo sabía cómo trataba a las mujeres Juan Carlos Monedero y, durante muchos años, le han dejado tener acceso a todo tipo de mujeres; empleadas del partido, periodistas,...», se queja.
Preguntada sobre si las ramificaciones del 'caso Monedero' pueden salpicar a la Región de Murcia, la exeurodiputada señala que, al estar en Bruselas, ella se mantuvo alejada de la estructura orgánica autonómica y local, por lo que desconoce algunas claves. Pero recuerda que el profesor universitario «ha venido muchas veces a actos políticos y conferencias en Murcia y Cartagena. Y, después, se iba de copas», apostilla. «Una imagen que refleja bien cómo es él fue la que protagonizó con Soraya Sáenz de Santamaría en la puerta del Congreso de los Diputados, el día que salió adelante la moción de censura contra Mariano Rajoy, cuando la agarra de los hombros y le dice que se alegra mucho de que se vayan. Esa es su forma de actuar con las mujeres, una demostración de poder sobre ellas. No seduce, sino que va detrás de ti como un baboso, abrazándote y tocándote», subraya. Monedero tuvo que pedir disculpas tras recibir críticas por estas imágenes en las que se le veía coger de los hombros a la exvicepresidenta.
Publicidad
Lola Sánchez Caldentey, que señala que lo de Monedero con ella «tampoco es para meterlo en la cárcel», sí que espera que su ejemplo pueda animar a otras mujeres que hayan pasado por la misma situación a sacar su caso a la luz pública. «Dar la cara cuesta mucho, pero espero que otras mujeres se animen a contar lo que han vivido con él», indica la cartagenera, quien admite que para ella lo que sí fue una sorpresa fue conocer el caso de otro antiguo dirigente de Podemos y exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, que se encuentra investigado por la Justicia por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá. «Apenas he tenido trato con Errejón», expresa.
Tampoco tiene nada que reprochar en ese sentido a Pablo Iglesias, quien lideró la candidatura de 2014 que logró cinco escaños en el Parlamento Europeo, entre ellos el suyo. Sí recuerda, no obstante, que Iglesias la empujó a que compitiera con Óscar Urralburu en unas primarias de Podemos en la Región y luego evitó darle su apoyo. «Me puso para perder, lo que se conoce como barranco de cristal».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.