Las reservas de los embalses de la cabecera del Tajo mantienen un ritmo ascendente. Están recibiendo a día de hoy un caudal de 62,20 metros cúbicos por segundo, el equivalente a 5,3 hectómetros en un plazo de 24 horas, destaca el Sindicato de ... Regantes del Trasvase (Scrats) con datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Debido a las lluvias y nevadas en esta zona, se prevé un incremento mayor de las aportaciones.
Publicidad
Entrepeñas y Buendía almacenan 768 hectómetros cúbicos, lo cual garantiza esta primavera desembalses en el Nivel 2, que permite derivar automáticamente 27 hectómetros cúbicos por mes sin que el Ministerio pueda modificar los volúmenes. La cuenca del Tajo en su conjunto es la que tiene mayores reservas de agua, con 7.510 hectómetros almacenados, casi el 68% de su capacidad total, según las cifras oficiales de la última semana. Está por encima de la media de los diez últimos años, que ha sido de 6.079 hectómetros.
Noticia relacionada
El contrapunto está en la cuenca del Segura, tan solo al 18% de su capacidad total, casi la mitad que hace un año. Sus embalses almacenan 206 hectómetros, muy por debajo de la media del último decenio, que se sitúa en 444. Las lluvias de los últimos días se concentran en parte del Noroeste y en la zona alta del Segura, entre Albacete y Jaén.
Los pluviómetros de la CHS han registrado en las últimas horas 6,2 litros por metro cuadrado en el conjunto de la cuenca, con mayor incidencia en la zona alta, que tiene un registro de 20 a 40 litros. En lo que va de mes, la precipitación media en la demarcación hidrográfica es de 14,4 litros por metro cuadrado, con acumulados de 40 a 80 litros en el nacimiento de los ríos Segura y Mundo. En este último se ha producido de nuevo un reventón de los Chorros debido a las precipitaciones.
Publicidad
En el resto de la cuenca, las precipitaciones siguen siendo muy escasas, con registros de 5 a 10 litros.
Los regantes del Trasvase y la Consejería de Agricultura y Agua se encuentran a la expectativa sobre la propuesta que presentará el Ministerio para modificar las reglas de explotación del Trasvase. Para ello se encargó un estudio al Cedex cuyo contenido se desconoce, basado en el incremento de los caudales ecológicos en el Alto Tajo, que provocará una merma del Trasvase para riego que pueden superar los 100 hectómetros en el horizonte del año 2027. El plazo para presentar dicha propuesta finaliza teóricamente este mes, un año después de la entrada en vigor de los planes de cuenca.
El Gobierno regional solicitó una reunión a la nueva directora general del Agua del Ministerio, de la cual no ha obtenido respuesta. «No tenemos datos ni noticias. A ver qué golpe nos preparan; nos da miedo lo que pueda ocurrir», señaló un alto cargo del Gobierno regional.
Publicidad
La Confederación Hidrográfica del Segura ha comenzado el trámite administrativo para revisar la concesión de cinco hectómetros de la desaladora de Águilas destinados a la población. A propuesta de la Mancomunidad del Taibilla, estos recursos serán derivados a las zonas regables del Trasvase, como ya ocurrió con otros 20 hm3 de Torrevieja. El objetivo es redotar los regadíos que dependen del agua del acueducto y reducir la sobreexplotación de los acuíferos. El reparto de los nuevos recursos se hará mediante un trámite de competencia de proyectos de las comunidades de regantes interesadas, aunque la CHS deberá culminar antes la interconexión de las desaladoras para poder distribuir estos hectómetros.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.