Ver fotos

Imagen de la autovía de San Javier, anegada de agua. Fomento

La lluvia deja desperfectos y obliga a cortar una veintena de carreteras en la Región

El tráfico ha sido reabierto en la autovía del Mar Menor sentido Murcia y ya solo cinco vías presentan problemas. El 112 recibe un centenar de llamadas y el fuerte viento causa múltiples daños en la zona de San Javier

P. navarro, J.G. Badía y P. Wals

Murcia

Jueves, 15 de noviembre 2018, 08:30

La lluvia caída durante la pasada madrugada en prácticamente toda la Región ha causado incidencias en una veintena de vías de varios municipios, según informaron fuentes del la Dirección General de Tráfico, de la Consejería de Fomento y de varios cuerpos de Policía Local.

Publicidad

Fomentó informó de que a primer hora de esta tarde ya solo se encontraban cortadas al tráfico la RM-E33 entre El Albujón y La Aljorra, RM-F21 (Los Martinez de Puerto), RM-F22 (Torre Pacheco - Balsicas), RM- F26 (Los Alcázares- Balsicas) y RM-F28 (San Javier- La Puebla).

Los problemas empezaron a sucederse a primera hora de la mañana cuando se tuvieron que cortar además de las mencionadas, la RM-19, autovía del Mar Menor, en el tramo que conecta Balsicas y San Javier, en dirección Murcia, aunque ya han sido despejados lso dos carriles en dicho sentido y la RM-F23, en San Cayetano.

Dentro del municipio de Murcia, la circulación se vio interrumpida en el subterráneo de la carretera de Avileses; en la RM-F21, que comunica Los Martinez de Puerto y Roldán; en la carretera San Javier, San Blas y Torreagüera; en la carretera de Torreabellán (Avileses); en las ramblas del Secano, del Bojal (Beniaján), de Vereda del gallego (Torreagüera) y del Carmen (Torreagüera); y en el camino del Reguerón.

Vídeo.

Finalmente, dentro del municipio de Cartagena, las acumulación de agua caída obligó a cortar el tráfico en el Camino del Sifón XIV (carretera del Paraíso), en la RM-E33 y E-16, entre El Albujón y La Aljorra; y en la RM-602, carretera de La Aljorra. Además, la DGT pedía circular con precaución por la N-332, a la altura del Algar; y en la RM-1, junto a la población sanjaviereña de El Mirador. La RM-D4, que da acceso a Mazarrón, y la RM-F20, más conocida como carretera de Avileses a Sucina, ambas cortadas a primera hora, ya han sido reabiertas.

Publicidad

Vía cortada en el municipio de Cartagena. Policía Local

Mayores precipitaciones en el Campo de Cartagena

Las lluvias entraron en la Región durante la noche a través de la costa, descargando las mayores cantidades de agua en la zona de la costa oriental, el Mar Menor y el Campo de Cartagena, según indicaron fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Así, los pluviómetros recogían a primera hora de este mañana un acumulado en 24 horas de unos 40 litros por metro cuadrado en Torre Pacheco, más de 37 en Fuente Álamo y cerca de 30 litros por en la zona de San Javier. En este último municipio se ha visto incluso desbordada una rambla que discurre entre el casco urbano y la población de El Mirador y que ha anegado cultivos.

Vídeo.

Las precipitaciones fueron más moderadas, sin embargo en el litoral y la zona sur, con 13 litros en Mazarrón, 12 en Cartagena y 11 en Águilas y en el casco urbano de Lorca. Tras su entrada, las nubes se fueron desplazando hacia el interior, dejando en torno a 18 litros por metro cuadrado en Murcia y Molina de Segura, unos 20 en Cieza y Caravaca de la Cruz y 22 en Mula. Finalmente, Yecla recogió las mayores cantidades en el Altiplano con algo más de siete litros por metro cuadrado.

Publicidad

Vídeo. Desbordamiento de una rambla entre el San Javier y El Mirador. Policía Local

Una «especie de huracán» en San Javier

Este episodio de lluvias, tormentas y vientos propició alrededor de un centenar de llamadas relacionadas con más de 70 incidencias en diversos municipios de la Región, la mayor parte de ellas por obstáculos en la vía y achiques. Por volumen, la mayor parte se produjeron en Murcia, Cartagena, Torre Pacheco y La Unión. Bomberos y Policía Local de Cartagena intervinieron ante la caída de un árbol en Los Camachos que obstaculizaba la vía y el rescate de un vehículo que había quedado atrapado a causa de una crecida de agua en la carretera de La Palma.

Los bomberos de de la Provincia de Alicante también procedieron a rescatar, poco antes de las 6 de la madrugada, a otro hombre que se vio arrastrado con su vehículo por una avenida de agua y fango, cuando acudía a trabajar, entre los términos de San Pedro del Pinatar y Pilar de la Horadada (Alicante). Uno de los camiones se situó en paralelo al vehículo arrastrado y pudo auxiliar al conductor.

Publicidad

Sin embargo, los mayores destrozos y los asuntos de mayor gravedad se registraron en San Javier, que vivió una madrugada «movida», según fuentes de la Policía Local. Así, al mencionado desbordamiento de la rambla se unió el paso de una «especie de huracán», que causó desperfectos en edificios, vehículos y mobiliario urbano. El fuerte viento arrancó o desplazó de este manera farolas, contenedores, antenas y árboles, entre otros. Asimismo, provocó el desprendimiento de la tela asfáltica de la azotea de un edificio del barrio de San Francisco.

Desperfectos ocasionados en San Javier: 1. Árbol arrancado. 2. Tela asfática desprendida. 3. Coche dañado por una farola derribada. Policía Local

Una pedanía lorquina se queda sin teléfono

Si bien el casco urbano de Lorca no se ha visto especialmente afectado por las precipitaciones, las tormentas tuvieron especial incidencia en varias de sus pedanías. Así, Ramonete recogió la pasada madrugada unos 50 litros por metro cuadrado, según señaló el alcalde, Fulgencio Gil Jódar. El regidor indicó que las fuertes precipitaciones han provocado algunos incidentes en las diputaciones del sur del municipio. «Se han producido algunos cortes de caminos. Los tractores intentan a esta hora recuperar la normalidad en al menos tres conexiones en esa zona», señaló.

Publicidad

El máximo mandatario destacó que Ramonete cuenta «con una red intensa de ramblas que han llevado mucha agua las últimas horas, ya que todas las sierras desembocan en esa pedanía». Las lluvias, dijo, han sido «beneficiosas». En la ciudad han caído en torno a unos 30 litros. Durante la pasada madrugada se han vivido episodios de fuertes lluvias y tormentas, con abundante aparato eléctrico.

Imagen de esta mañana de la rambla de Ramonete, en Lorca. P. Alonso

Entre las pedanías más afectadas se encuentra Morata. A media mañana ya se podía circular por la carretera que une Lorca con esa diputación, después de que las máquinas hayan retirado la tierra y piedras arrastradas por el agua. Pero aún seguía cortada la comunicación a través del teléfono, según contó el concejal de Fomento e Infraestructuras, Ángel Ramón Meca Ruzafa. Este señaló a 'La Verdad' que «la tormenta de la pasada noche ha causado daños en un repetidor y ha dejado sin comunicación a todos los vecinos de la pedanía». El edil explicó que el pedáneo de esa zona «se ha tenido que ir a Mazarrón para poder comunicar con Lorca y solicitar ayuda para que se abran los caminos afectados». En esa zona, señaló, la pasada madrugada «llegaron a registrarse 50 litros en una sola hora».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad