Pese a los obstáculos, polémicas y tropiezos que están salpicando la campaña, la vacunación avanza. Salud administró la semana pasada más de 70.000 dosis, lo que supone todo un récord. Este acelerón permite a la Región acortar distancias con el resto de comunidades, aunque todavía sigue a la zaga en el ritmo de inoculación. Solo el País Vasco ha administrado menos viales que Murcia, en relación a los recibidos. Con todo, ya hay 290.736 murcianos –el 19,2% de la población de la Región– protegidos con al menos una primera dosis, mientras que 114.351 personas (el 7,5%) han completado la pauta de inmunización, con los dos pinchazos.
Publicidad
Hay algunos datos especialmente esperanzadores: el 67,6% de los murcianos de entre 70 y 79 años ya han recibido su primera dosis (un porcentaje que supera la media nacional, situada en el 64,6%), y más del 85% de los mayores de 80 están inmunizados con las dos inyecciones. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, confirmó ayer que la administración de la primera dosis a la población de entre 70 y 79 años se completará antes del próximo domingo.
REGIÓN DE MURCIA 290.736 Personas con una primera dosis (19,2% de la población)
ESPAÑA 10.796.466 Personas con una primera dosis (22,8%)
REGIÓN DE MURCIA 114.351 Personas con dos dosis (7,5% de la población)
ESPAÑA 3.947.465 Personas con dos dosis (8,3%)
La campaña recibe además esta semana un nuevo empujón con la llegada de 55.390 vacunas, lo que representa el mayor envío hasta la fecha. Se esperaba que la cifra fuera de 59.390, con la llegada de 8.000 dosis de Janssen, pero el Ministerio de Sanidad informa este martes de la reducción a 4.000. En concreto, a la Región le corresponden 43.290 dosis de Pfizer, unas 12.000 más de las que llegaban hasta ahora, así como 4.800 de Moderna, 3.300 de AstraZeneca y 4.000 de Janssen. Estos últimos viales se esperan para el jueves, y se sumarán a los 4.650 que permanecen almacenados en Hefame desde el pasado miércoles.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, aseguró que las dosis de Janssen empezarán a utilizarse en los próximos días, e irán destinadas a población de entre 70 y 79 años, además de a grandes dependientes que deben ser vacunados en sus domicilio. Murcia se convertirá así en la última comunidad en hacer uso de las vacunas de Janssen. Quince autonomías comenzaron a administrar los viales de esta compañía la semana pasada. Cantabria se sumó el lunes, y Extremadura lo hará hoy. En Murcia, la Consejería anuncia que comenzará el miércoles 28 a utilizar Janssen para inmunizar a la población de entre 79 y 79 años en Cartagena. Se utilizará como una vacuna más en este franja de edad de forma progresiva en los puntos de vacunación esta semana, según las mismas fuentes.
Noticia Relacionada
La campaña avanza en general en toda España. Aunque no se alcanza todavía el ritmo de vacunación óptimo de 3,5 millones de dosis a la semana, el aumento de suministro cada vez acerca más este objetivo. El Ministerio repartió ayer entre las comunidades cerca de 2 millones de vacunas, la mayor remesa entregada a las autonomías en una sola jornada desde que la campaña de inmunización comenzara hace ahora cuatro meses.
Publicidad
López Miras calificó de «desastre» la planificación de la campaña por parte del Ministerio, y pidió que se aclare si podrán administrarse o no las segundas dosis de AstraZeneca a las personas menores de 60 años que recibieron ya el primer pinchazo.
Salud realizará vacunaciones masivas este jueves en Águilas y Jumilla. El Gobierno regional trata de cortar así la polémica generada por la decisión de «priorizar» ocho instalaciones en siete municipios. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, acusó ayer a los socialistas de «demagogia», y aseguró que quienes prefieran vacunarse en su centro de salud podrán hacerlo. Pero las protestas continúan. Unas 400 personas reclamaron ayer un punto de vacunación en Molina de Segura.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.