El centro Covid de Campillo abrirá desde hoy en horario de mañana y tarde para realizar los test a los clientes de dos locales de ... ocio muy conocidos en la localidad, el Plaza y La Confitería, en los que se han registrado sendos brotes de coronavirus, mientras se multiplican las pruebas de diagnóstico en la sanidad privada.
Publicidad
El Lorca Plaza Cool Beat es el local de moda en Lorca para los jóvenes de entre 20 y 30 años. El pub, ubicado en el casco histórico, es el foco inicial de contagios del brote de Covid que afecta a la ciudad y que ayer sumaba 17 casos. El fin de semana del 18 de julio es la fecha marcada en rojo por las autoridades sanitarias como momento de la transmisión. Dos camareras del bar, relacionadas a su vez con uno de los contagiados en el brote de Totana, fueron las primeras fichas del puzzle que deben recomponer ahora los rastreadores.
Por el Plaza pasaron más de cien personas ese sábado por la noche, con un público distinto en la terraza, donde se sirvió una cena con espectáculo, y en el interior, donde gente más joven disfrutaba de copas y música en compañía de amigos. Entre los clientes más jóvenes estaba Paco, un lorquino de 27 años que no quiere desvelar su apellido y que acudió al local con su pandilla. Ahora espera, asintomático, a que le realicen la prueba PCR. «Desde que el lunes supe que podía ser uno de los posibles contagiados no me mezclo con mis padres», dice a LA VERDAD. Sus ocho amigos están «preocupados» y una de las chicas «ya espera los resultados» después de haberse sometido al test. «Mi médico de cabecera me ha recomendado que guarde cuarentena y ya está; no me ha dado cita para la prueba».
Jesús, de 26 años, sí tiene fecha para el PCR: el 4 de agosto. Él no estuvo aquel sábado en el Plaza, pero sus amigos sí, y uno de ellos ya ha dado positivo. El domingo 19 de julio, él y su colega contagiado estuvieron viendo juntos el fútbol en casa de Jesús, donde este joven convive con una persona que entra en los grupos de riesgo de la Covid-19.
Publicidad
Las pruebas diagnósticas del coronavirus, cómo y dónde hacerlas y su fiabilidad fueron ayer uno de los principales temas de conversación en Lorca, donde hoy se abre en horario de mañana y tarde el llamado Centro Covid, en el consultorio de la pedanía de Campillo, para realizar los test PCR.
Estas instalaciones fueron habilitadas por la Consejería de Salud, con la colaboración del Ayuntamiento, al principio de la crisis sanitaria, pero en los últimos meses funcionaba con un horario restringido. Ahora se amplía ante el aluvión de solicitudes por parte de lorquinos que pasaron por los bares clausurados por el Gobierno regional o que han tenido contacto con positivos del brote. Es obligatoria la solicitud de cita previa, por vía telefónica o telemática, para hacerse las pruebas.
Publicidad
El alcalde, Diego José Mateos, reconoció ayer que «se están haciendo muchos test», tanto en la sanidad pública como en la privada, por lo que es previsible que la cifra de positivos aumente en las próximas horas. «Va a haber más casos, hay que ser conscientes de la situación y se van a hacer muchas más pruebas, todas las que sean necesarias».
IU pide que los test «sean masivos» y la concejal Gloria Martín considera una «irresponsabilidad que haya listas de espera» para realizar las PCR. La edil solicitó a la Comunidad todos los medios necesarios para atajar el brote de Lorca, lo que incluiría un «segundo test a las personas con resultado negativo que, por precaución, deben mantenerse en aislamiento hasta la confirmación definitiva de que no están infectadas por el virus».
Publicidad
Jesús Abellaneda, propietario de los dos locales precintados por las autoridades sanitarias y presidente de la asociación de hosteleros Hostelor, recuerda que el Plaza cerró el 20 de julio y que hasta el día 24 no tuvo conocimiento de un caso sospechoso entre su personal, que fue confirmado en la tarde del sábado 25. Fue entonces cuando puso el asunto «en manos de Salud Pública y seguimos sus recomendaciones».
En el caso de La Confitería, el local ya no abrió sus puertas el día 27. Este último estaba cerrado al ocio nocturno desde hacía 10 días, aunque había seguido abierto en horario matinal, en el que tiene mucha clientela por su privilegiada ubicación en la confluencia de las calles Corredera y Almirante Aguilar.
Publicidad
Abellaneda considera que «el virus está en cualquier parte de la ciudad, está latente y no se debe criminalizar, sea cual sea el sector». Ceclor y la Cámara de Comercio también mostraron su apoyo a la hostelería y pidieron que «no se criminalice a un sector en concreto, ya que el rebrote se podría haber iniciado en cualquier otro ámbito de la sociedad». El alcalde hizo un llamamiento a la «serenidad» porque «el comercio y la hostelería lorquinos son seguros y no se deben estigmatizar».
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.