Borrar
María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, durante una reunión el pasado jueves. Nacho García / AGM
La otra liga de María González Veracruz

La otra liga de María González Veracruz

LA VERDAD acompaña a la secretaria de Estado de Telecomunicaciones en una jornada de trabajo en Madrid

Domingo, 5 de marzo 2023, 07:25

Como secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la murciana María González Veracruz constituye una pieza importante de un equipo que, coordinado por la vicepresidenta Nadia Calviño y formado mayoritariamente por mujeres, tiene la misión de transformar la economía española para ponerla a la cabeza de la revolución digital en Europa. Ni más ni menos. LA VERDAD acompañó el pasado jueves a la secretaria de Estado en una jornada de trabajo en Madrid. Un periplo que comenzó en La Moncloa y finalizó en la sede de Movistar en Tres Cantos, con un carrusel de reuniones de alto nivel entre medias. Una conclusión: María juega en otra liga.

Desayuno con los niños por videoconferencia

Barrio de Malasaña de Madrid 8.50 horas

Desayuno con los niños por videoconferencia

Nacho García / AGM

El termómetro marca -2 grados cuando María González Veracruz sale del piso en el que reside en el barrio de Malasaña de Madrid. Lo primero que ha hecho al despertarse es desayunar virtualmente (por videoconferencia) con sus hijos, Rafa y Santi, ya que los niños permanecen en Murcia con su padre. «Este fin de semana vienen todos, ¡tengo unas ganas!», admite. Es recogida por el vehículo oficial, cuyo conductor, Manolo, está enamorado de las playas de Mazarrón y le encantaría vivir todo el año en la Región «para no pasar este frío».

El coche, un híbrido, arranca con cinco ocupantes. Manolo, al volante; la secretaria de Estado; el asesor David Castillo, que es de Yecla; y el equipo de LA VERDAD. En el viaje, María González Veracruz relata su experiencia en el Mobile World Congress de Barcelona, donde coincidió con el Rey Felipe VI y desplegó una intensa agenda de reuniones con empresarios de todo el planeta. «España está adquiriendo un prestigio internacional muy importante con Pedro Sánchez, mucho más de lo que se pueda imaginar la gente», asegura.

En 'el Consejillo' con el ministro Félix Bolaños

Complejo de La Moncloa 9.15 horas

En 'el Consejillo' con el ministro Félix Bolaños

Nacho García / AGM

El primer destino del día es el Complejo de La Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno. González Veracruz asiste a la Comisión General de Secretarías de Estado y Subsecretarías (CGSEYS). Es el órgano que prepara los temas que cada martes van al Consejo de Ministros, por lo que se le conoce como 'el Consejillo'. «No siempre acudo presencialmente, algunas veces estoy de visita en algún territorio y me conecto por videoconferencia. Hoy sí que tengo que ver un asunto», señala la secretaria de Estado. Como las deliberaciones del Consejo de Ministros son secretas, no desvela el tema que lleva entre manos.

Antes de la reunión, los secretarios tienen ocasión de compartir un café, algo que aprovechan para departir sobre cuestiones que tienen en común. Las tazas llevan grabadas el escudo de España. María conversa un buen rato con el secretario de Estado de Transportes, David Lucas.

Preside la CGSEYS el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, 'peso pesado' del Ejecutivo de coalición. Así que la reunión no empieza hasta que llega él, que aparece acompañado por su director de gabinete, el ceheginero Rafael Oñate. Bolaños se detiene ante María González y el equipo de LA VERDAD. Se le explica el motivo del reportaje y que el diario ya hizo algo similar con Pedro Saura y Teodoro García Egea. «Hombre, Teo», exclama el ministro. Ambos negociaron mucho cuando el ciezano era secretario general del PP.

Mientras los políticos están en la sala, Oñate nos hace un breve recorrido por las instalaciones del complejo. Lleva tres años trabajando allí y se ha convertido casi en un experto monclovita, aunque rememora el vértigo que sintió el primer día, que todavía no se le ha acabado de quitar: «No hay que hacer ordinario lo que es extraordinario», reflexiona el ceheginero.

Reunión de equipo: el 8-M y un viaje a Teruel

Sede de la Secretaría de Estado 12.00

Reunión de equipo: el 8-M y un viaje a Teruel

Nacho García / AGM

A la salida de La Moncloa, la siguiente parada es en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, en un edificio ministerial de la calle Poeta Joan Maragall, no muy lejos del estadio Santiago Bernabéu. Toca cumbre de equipo en el despacho de González Veracruz. La sala todavía no tiene demasiado toque personal. «Quiero traerme dos cuadros que tengo de Nono García y de Pedro Cano, pero la verdad es que aún no he tenido tiempo», reconoce. Eso sí, para agasajar al gabinete y a las visitas hay unas almendras garrapiñadas de El Turro, artesano de Abarán y militante del PSOE.

En la mesa de reuniones se sientan la jefa de gabinete, dos ingenieros de telecomunicaciones y el mencionado David Castillo, la última incorporación al equipo. Repasan la actividad de la próxima semana, que incluye un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que María González Veracruz participará en un coloquio con Cristina Fernández, de la granja ecológica Casa Grande de Xanceda (Galicia), la cual ha transformado su forma de producción con pulseras digitales que monotorizan el estado de las vacas. «Gracias a este Gobierno, todos los ciudadanos de este país, vivan donde viva, van a tener igualdad de oportunidades en cuanto a conectividad», afirma Veracruz.

También la semana que viene tiene previsto un desplazamiento a Teruel, dentro de la ruta 'La red que nos conecta', que ha llevado a la secretaria de Estado a visitar 22 provincias en los cinco meses que lleva en el cargo. Así que está conociendo en primera persona la llamada España vaciada. Una de las cosas que más le impresionan es «la gran cantidad de talento que hay en este país a la espera de contar con la infraestructura necesaria para poder desarrollarlo».

Comida sorpresa con el jefe de gabinete de Sánchez

Complejo de La Moncloa 14.00 horas

Comida sorpresa con el jefe de gabinete de Sánchez

Nacho García / AGM

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales tenía pensado invitar a comer al redactor y al fotógrafo de LA VERDAD. Por la zona en la que tiene el despacho hay un restaurante asiático que le encanta. Pero una llamada telefónica recibida a media mañana altera los planes. María González Veracruz tiene que volver a La Moncloa, pues la citan desde Presidencia del Gobierno para acuda a un almuerzo privado al que, obviamente, no se invita a más gente. Al principio ni ella misma sabe con quién comerá. «¿Con Pedro Sánchez?», le pregunta este diario. «Con él seguro que no, porque creo que está de viaje», responde. En efecto, el jefe del Ejecutivo inició el mismo jueves una gira que le llevó por Irlanda, Dinamarca y Finlandia. El misterio se desvela por la tarde. La comida era con Óscar López, director de gabinete del presidente del Gobierno, con quien le mantiene una relación de amistad al haber compartido asiento en varias ejecutivas del PSOE.

Sintonía con Nadia Calviño en la reunión del 'PERTE Chip'

Ministerio de Asuntos Económicos 16.00 horas

Sintonía con Nadia Calviño en la reunión del 'PERTE Chip'

Nacho García / AGM

Otro de los grandes retos de la Secretaría de Estado es la puesta en marcha del PERTE de microelectrónica y semiconductores, conocido como 'PERTE Chip', cuyo objetivo es promover la instalación en España de fábricas de chips para conceder al país autonomía estratégica y evitar contratiempos como la crisis de abastecimiento que afectó muy seriamente a la industria del automóvil en 2022. La inversión prevista es de 12.250 millones de euros hasta 2027, de los cuales 1.200 se repartirán este año. El Ministerio ha creado una empresa pública para su desarrollo y ha nombrado a un alto comisionado, Jaime Martorell.

Este PERTE centra la reunión de las cuatro de la tarde en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, situado en el Paseo de la Castellana. Preside el encuentro la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, que se muestra muy simpática y dicharachera. La sintonía que la ministra mantiene con su secretaria de Estado murciana salta a la vista. «Siéntate a mi lado», le dice. «Estamos encantadísimos con María», corrobora Raquel Martín-Maestro, responsable de Comunicación del Ministerio.

También María González Veracruz se deshace en elogios hacia la vicepresidenta, a la que no conocía de su anterior etapa política. «Es impresionante su capacidad de trabajo y su visión de país. Y es muy humana. El tándem Sánchez-Calviño da mucha credibilidad internacional a España», insiste la murciana.

Un plan para potenciar el sector audiovisual

Sede de Movistar en Tres Cantos 17.30 horas

Un plan para potenciar el sector audiovisual

Nacho García / AGM

La agenda concluye en el municipio madrileño de Tres Cantos, donde se ubica la sede central de Movistar. Y es que otro de los proyectos estrella de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones es el 'Spain Audiovisual Hub', un plan que movilizará 1.603 millones de euros hasta 2025 y cuya meta es incrementar en al menos un 30% la producción audiovisual realizada en España. El programa incluye una vertiente local de la que se beneficiarán seis ayuntamientos del país, entre ellos el de Murcia.

González Veracruz es recibida en la puerta por el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, la CEO de Movistar Plus+, Cristina Burzako, y otros directivos de la compañía. Primero se celebra una reunión en una amplia sala del edificio, donde ambas partes intercambian impresiones.

Más tarde tiene lugar la visita a los estudios. La secretaria de Estado tiene la oportunidad de conocer al actor y presentador Dani Martínez. Por los pasillos se cruza con Jorge Valdano, quien horas después analizaría para Movistar el partido Real Madrid-Barça de la Copa del Rey.

El seguimiento de LA VERDAD finaliza aquí. No se puede despedir personalmente, pero llama por teléfono para ello y apunta un último dato: «En la Región, la Secretaría de Estado ha invertido 27,5 millones desde 2018, y se han transferido 10,3 millones con los distintos proyectos para potenciar la conectividad, sobre todo con el bono social». A la pregunta de si se dejará ver por la Región en la campaña del 28-M, contesta que «el partido sabe que estoy a su total disposición». Y es que, por muy alto que pueda volar, Murcia siempre está en la cabeza de María González Veracruz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La otra liga de María González Veracruz