Finca de limoneros cerca de la rambla de Tabala, entre Los Ramos y Zeneta. Al fondo, línea del AVE. JOSÉ LUIS ROS CAVAL

La licitación de las obras de la presa antirriadas de Tabala se retrasa a 2027

La CHS debe evaluar el impacto sobre la línea del AVE y dos autovías del embalse, que evitaría inundaciones en zonas de Murcia, Beniel y Orihuela

Lunes, 3 de junio 2024, 18:11

Vecinos y regantes de distintas zonas de los municipios de Murcia, entre ellas Zeneta y Alquerías, de Beniel y de Orihuela, así como los respectivos ayuntamientos y la Comunidad Autónoma, tendrán que esperar al menos entre cuatro y cinco años más para ver hecha realidad ... la presa de Tabala. Es una de las infraestructuras más demandadas para evitar inundaciones por lluvias torrenciales en fincas agrícolas, viviendas, carreteras y otros bienes públicos y privados.

Publicidad

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), que pertenece al Ministerio para la Transición Ecológica, no licitará hasta 2027 las obras de construcción de este embalse de contención de avenidas, según la previsión comunicada este lunes en Beniel por el presidente de la CHS, Mario Urrea. Así lo indicaron fuentes del Ayuntamiento de Beniel, que organizó una charla informativa a la que asistieron la alcaldesa, Mari Carmen Morales, y una treintena de vecinos. Urrea señaló los avances en elaborar el proyecto de la presa y del encauzamiento de la rambla de Tabala en Murcia, Beniel y Orihuela. Encargó la redacción en marzo de 2023 por 785.918,95 euros.

Señaló que ha comenzado la evaluación ambiental y que «el objetivo es que las obras se liciten en 2027 o antes, en 2026, si es posible». «La redacción del proyecto definitivo avanza a muy buen ritmo y como Administración nos gustaría que fuese inmediato», pero los trámites son complejos, dijo Urrea, según estas fuentes. Aludió a que es preciso estudiar el impacto en las infraestructuras construidas en la zona, como el AVE y las autovías del Reguerón y del bancal. El informe de coste-beneficio de la presa data de 2019.

Morales destacó que «es un proyecto de los años 90 que se metió en un cajón y que ahora se ha retomado como una prioridad por la Confederación». Varios colectivos –como Asaja y la Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia- urgen a la CHS a actuar. Los regantes denuncian el daño a los limoneros y otros cultivos de cítricos por el arrastre de aguas salinas. También reclamaron construir cuanto antes la presa la Comunidad Autónoma, la Plataforma Cívica Rambla de Tabala y distintas entidades de Orihuela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad