Imagen de archivo de la reconstrucción de los hechos. Antonio Gil/ AGM

Libres los policías condenados por la muerte de un hombre en Cala Cortina

Los agentes fueron castigados con cuatro años por la detención ilegal y el homicidio imprudente de un vecino de Las Seiscientas

Martes, 2 de febrero 2021, 02:23

Los cinco policías nacionales implicados en el llamado 'caso Cala Cortina', que investigó la muerte de un vecino del barrio de Las Seiscientas de ... Cartagena cuando se encontraba bajo su custodia, han quedado definitivamente en libertad y no volverán a pisar la prisión salvo que incurran en alguna infracción o nuevo delito. Así lo ha decidido la Sección Quinta de la Audiencia Provincial, cuyos magistrados condenaron a estos cinco funcionarios, en septiembre de 2017, a sendas penas de cuatro años de cárcel por delitos de homicidio por imprudencia y detención ilegal.

Publicidad

La orden de este tribunal ha sido adoptada después de que los policías nacionales haya cumplido ya tres cuartas partes de las condenas que motivaron su ingreso en el centro penitenciario de Campos del Río. Desde hace meses, todos ellos se encontraban en el tercero grado penitenciario, por lo que dependían del centro de inserción Guillermo Miranda, según fuentes próximas al caso, y ahora, una vez que se ha superado la barrera de las tres cuartas partes de las penas ya cumplidas, han obtenido la libertad condicional.

La decisión de la Audiencia Provincial se fundamenta en el hecho de que ya han cumplido las tres cuartas partes de las condenas

Las mismas fuentes han reseñado que la recuperación de la libertad plena, aunque supeditada a no volver a infringir la ley en el tiempo que les resta de condena, no significará de ningún modo su reincorporación a la Policía Nacional, toda vez que también se les castigó con cuatro años de inhabilitación para trabajar en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Si en un futuro pueden volver a trabajar como policías nacionales o pierden definitivamente esa condición es algo que se sustanciará en un procedimiento contencioso-administrativo que está en trámite, siempre según las mismas fuentes.

Sentencia de conformidad

La sentencia contra estos cinco agentes, José Carlos M. L., José Antonio C. G., José Luis S. A., Rubén Manuel F. N. y Raúl A. R. –un sexto policía, Gregorio Javier G. M., falleció estando en prisión–, se dictó por conformidad tras alcanzarse un acuerdo entre las defensas, el Ministerio Fiscal y la acusación particular, lo que permitió que los encausados se beneficiaran de la circunstancia atenuante de confesión tardía y vieran rebajadas sus condenas.

Publicidad

Si los funcionarios pueden reincorporarse algún día o no a la Policía Nacional se decidirá en un asunto contencioso-administrativo

Los cinco funcionarios fueron así castigados por la muerte por imprudencia de un vecino de Las Seiscientas de Cartagena, Diego Pérez, quien desapareció en la madrugada del 11 de marzo de 2014, tras pedir ayuda al 091 porque se sentía amenazado, y cuyo cadáver fue arrojado por el mar a una playa al cabo de quince días.

Los miembros de las tres dotaciones que acabaron trasladándose hasta el lugar, en lugar de prestarle ayuda, lo metieron en uno de los vehículos y lo trasladaron hasta Cala Cortina, a las afueras de Cartagena, donde Diego Pérez falleció por fractura de cuello y su cadáver acabó en el mar, hasta que las olas lo expulsaron a la playa unos días más tarde. Los agentes silenciaron lo ocurrido hasta que una investigación de la propia Policía Nacional determinó, al cabo de un año, su implicación en los hechos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad