- La portavoz socialista y vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra (c), que interviene este domingo en un acto con militantes de Cartagena junto a los líderes del partido en la comunidad murciana, durante la visita que ha realizado al Mar Menor. PSOE

Lastra pregunta al PP por qué ha esperado a que el Mar Menor «agonizara para tomar decisiones»

La vicesecretaria general del PSOE asegura que la situación de la laguna salada es «un asunto de Estado y así es como se está gestionando»

EP/LV

Domingo, 29 de agosto 2021, 13:51

En un acto celebrado en la localidad cartagenera de Mar de Cristal y del que fueron excluidos los periodistas con el argumento de cumplir con las restricciones sanitarias por la pandemia, la vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, preguntó al PP «por qué ha esperado a que el Mar Menor agonizara para tomar decisiones». «Murcia se merece un gobierno autonómico que asuma sus competencias y no se esconda». El acto fue retransmitido a través de las redes sociales y no hubo posibilidad de que, con motivo de esta visita, los medios de comunicación formularan preguntas.

Publicidad

En un encuentro con militantes en Cartagena, Lastra recordó a los populares que «han tenido 26 años para dar respuesta a la situación de la que se encontraba el Mar Menor antes de llevarse las manos a la cabeza». Lastra también se refirió al episodio de anoxia que vivió la laguna hace unos días. «Es como si la naturaleza, más que hablando estuviera gritando, es un grito que nos avisa de una realidad, por lo que debemos cuidar y proteger lo que es hogar y nos pertenece a todos, ríos, lagos, mares», subrayó, para después poner de manifiesto que aún se está a tiempo de «salvar» a la laguna, «pero para ello necesitamos cooperación».

En esta línea, dejó claro que el Gobierno de la nación y el PSOE «siguen adelante con su compromiso de rescatar al Mar Menor con un programa de inversiones que supera los 300 millones de euros, siguiendo los criterios de la comunidad científica y de la mano con una ciudadanía comprometida con su tierra«, como demostró este sábado con el 'abrazo' al Mar Menor.

Y es que, aseveró, la situación del Mar Menor «es nuestra prioridad, un asunto de Estado y así es como se está gestionando». «La España que queremos», defendió, «es una España ecologista, porque no se trata de acudir a una llamada de socorro cuando ya puede ser demasiado tarde, sino que se trata de evitar ese momento, como el que se está viviendo en el Mar Menor».

En clave política, recuerda que «poner un recurso de inconstitucionalidad a la ley que protegía el Mar Menor fue una decisión política que tomó el PP en 1987 y derogarla en 2001 también». «Tardar 20 años en hacer una nueva regulación que proteja al Mar Menor ha sido otra decisión política del PP que ha tomado para Murcia, que estaba más preocupado en otras cuestiones que en proteger el medio ambiente», criticó.

Publicidad

Lastra abogó por una sociedad «sostenible porque es el legado que se dejará a las generaciones venideras». En este sentido, advirtió que «todo proyecto que no incorpore la lucha contra el cambio climático estará condenado al fracaso y toda política no respetuosa con el medio ambiente es una política sin futuro».

La vicesecretaria alertó que «el cambio climático es ya el mayor problema a escala global creado por el hombre, estamos viviendo deforestación, contaminación del aire, del agua, de os alimentos, un aumento de las inundaciones, sequías prolongadas, subidas del nivel del mar, desaparición de zonas costeras, son las realidades a las que tenemos que hacer frente».

Publicidad

Lastra hseñaló que «frente a quienes niegan el cambio climático hay un gobierno, el de España, que entiende que su lucha es de justicia, un gobierno que recoge el testigo ecologista».

«PP, responsable del ecocidio del Mar Menor»

Por su parte, el secretario general del PSOE de la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia, Diego Conesa, culpó al PP de ser el «responsable del ecocidio del Mar Menor y de la contaminación democrática que sufre la Región amparando ilegalidades y comprando voluntades siempre».

Así, recordó las medidas concretas que proponen desde las filas socialistas, que pasan por «un cinturón verde, medidas quirúrgicas para recuperar el entorno del Mar Menor y medidas de apoyo a la hostelería y turismo«. Conesa destacó que «el desastre ambiental del Mar Menor es el mayor del país», de ahí la importancia en «denunciar los incumplimientos de la ley».

Publicidad

El secretario General del PSOE de Cartagena, Manolo Torres, reclamó el apoyo del Ejecutivo de la nación para poder solucionar la situación en la que se encuentra la laguna. «Hay que frenar esta situación, hay que recuperar este entorno privilegiado y cambiar el modelo productivo de la tierra; es el momento», dijo.

«Son demasiado años los que llevamos clamando contra este ecocidio que está haciendo el PP y se ha llegado a una situación muy complicada», reconoció Torres, quien denunció que «la catástrofe ambiental del Mar Menor causada por 26 años de políticas del PP ha provocado a la laguna un problema que durará décadas».

Publicidad

Dejó claro que «no habrá solución con este gobierno, sometido a los intereses de unos cuantos y para que la mejoría sea palpable solo es posible que lidere un gobierno del PSOE».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad