

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad / ep
Murcia
Martes, 11 de mayo 2021, 16:12
El Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia rechazó la denuncia que presentó el PSOE por cohecho contra el presidente López Miras y los consejeros expulsados de Ciudadanos Isabel Franco, Valle Miguélez, Francisco Álvarez García (ahora portavoz del grupo parlamentario) y Antonio Sánchez Lorente. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia, la resolución se adoptó tras acumular la denuncia, por inhibición del juzgado número 6, a la que presentó Contrapoder, también desestimada, por existir identidad de hechos.
En la misma resolución se acuerda el archivo al no apreciar indicios de delito. El PSOE formuló la denuncia tras la moción de censura, que fue tumbada a raíz de un acuerdo entre el PP y varios diputados de Ciudadanos que fueron nombrados consejeros, además de Isabel Franco, que ya era vicepresidenta. Los socialistas señalaron que en la operación pudieron cometerse los delitos de cohecho activo propio y pasivo impropio y prevaricación administrativa.
Cuando se presentó la denuncia, algunos expertos mostraron «serias dudas» de que tuviera recorrido. «El ofrecimiento de cargos a cambio de votos es una dinámica que entra dentro del juego político», señaló Germán Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la UMU.
La denuncia judicial del PSOE se presentó en el marco de la precampaña electoral de Madrid. Fue anunciada por el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien acusó al PP de haber «comprado» tránsfugas en la Región.
El secretario general del PP, José Miguel Luengo, manifestó que «el rechazo de la denuncia al presidente López Miras demuestra otro fracaso del PSOE al intentar manchar el nombre de la Región». Recordó que fue el ministro Ábalos «quien se valió de las instituciones para anunciar en la Cámara Alta la denuncia a López Miras como una rabieta política por la chapuza de la moción de censura que él mismo urdió en las cloacas de La Moncloa y en su intento de desestabilizar a un gobierno centrado en gestionar la pandemia». Para Luengo, esto es un «tropiezo más del secretario general de los socialistas murcianos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.