

Secciones
Servicios
Destacamos
MARI CARMEN CAÑETE
Miércoles, 9 de agosto 2017, 01:39
En Jumilla siempre se ha presumido de algo tan curioso como celebrar la Fiesta de la Vendimia antes de que estas labores de recolección de la uva se produjeran. Sin embargo, este año no va a ser así, ya que la sequía y las altas temperaturas que se están viviendo en la zona de producción de la Denominación de Origen Jumilla han provocado que la campaña de recogida se adelante en esta ocasión en quince días, según informan desde el Consejo Regulador.
Igualmente, 'La Verdad' se ha puesto en contacto con diferentes bodegas que confirmaron lo manifestado por el propio organismo. De esta forma, a partir de este momento, ya serán habituales los paisajes de viñedos con una intensa actividad, así como el tránsito de tractores cargados de uva en las bodegas. La vendimia por tanto se ha adelantado forzada por el intenso calor que ha acontecido en las últimas semanas, con temperaturas cercanas a los 40 grados, y la ausencia de precipitaciones. De hecho, en los últimos dos meses apenas han caído entre tres y cuatro litros por metro cuadrado de media en el término municipal de Jumilla.
Según el organismo vitícola, la cosecha, que este año será similar al pasado y que no ha presentado enfermedades, se ve así influída por la sequía que afecta a los cultivos de secano, aproximadamente el 85% del total de la superficie inscrita en la Denominación de Origen.
Según indican los responsables técnicos y de campo de varias bodegas de la Denominación de Origen Jumilla sondeadas, este adelanto, de aproximadamente dos semanas, se ha producido de forma general en todas las variedades, mientras que son las blancas y Tempranillo principalmente, las que se están vendimiando ya, que llegan a bodegas con una alta graduación.
El pasado año se recolectaron más de sesenta millones de kilos de uva en el área del término jumillano y en los municipios manchegos de Ontur, Albatana, Fuenteálamo, Tobarra, Hellín y Montealegre del Castillo, que forman parte también de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Jumilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.