EP / EFE
Lunes, 15 de julio 2019, 14:27
El arranque de la cosecha de pera Ercolini prevé que más de un millón de kilos de esta variedad se certifique con el sello de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Pera de Jumilla', lo que convierte a este municipio en el mayor productor de esta variedad tanto de España como de Europa gracias a su climatología.
Publicidad
El consejero de Agricultura en funciones, Miguel Ángel del Amor, que se desplazó este lunes a Jumilla, destacó que la producción de esta variedad en las 50 hectáreas de cultivo ecológico es de 1.100 toneladas. En total, hay alrededor de 250 hectáreas en Jumilla dedicadas al cultivo de 'Pera Ercolini', en las que se producen entre seis y siete millones de kilos anuales, explicó el consejero, que agregó que Jumilla produce más del 90% de la pera regional con algo más de un millar de hectáreas y una producción anual de entre 25 y 30 millones de kilos.
La mayor parte de la pera de la Región se comercializa en el mercado español, aunque también se exporta a Italia, Araba Saudí y Emiratos Árabes como producto «gourmet», señaló el consejero. Las cosechas no certificadas también tienen hueco en mercados internacionales como en Sudamérica, norte de Europa y Marruecos.
Los agricultores de Pera Ercolini de Jumilla entierran en otoño cuernos de toro rellenos de abono natural en las cerca de 50 hectáreas de cultivo de esta variedad y los desentierran en primavera, lo que mejora su tamaño y sabor.
Una agricultura biodinámica, que sustituye los abonos químicos y fertilizantes por abono natural y permite obtener unas semanas de anticipación en la producción, utilizada todavía por pocos agricultores en España y en Jumilla empezaron a desarrollarla esta temporada.
Publicidad
La pera Ercolini cuenta con unas singulares características organolépticas al ser de forma redondeada, de color amarillo sobre fondo verde y con una pulpa blanca de sabor dulce y azucarado.
La Región de Murcia cuenta con otros productos Denominación de Origen, como los vinos del mismo municipio, Bullas y Yecla, el arroz de Calasparra, así como los quesos y el pimentón de Murcia.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.